ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Colombia


Enviado por   •  11 de Abril de 2014  •  Tesis  •  634 Palabras (3 Páginas)  •  295 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN

Gracias al Plan Colombia (también llamado Plan para la Paz, la Prosperidad y el Fortalecimiento del Estado o Plan Colombia para la paz) es un acuerdo bilateral constituido entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos. Se concibió en 1999 durante las administraciones del presidente colombiano Andrés Pastrana y el estadounidense Bill Clinton con los objetivos específicos de generar una revitalización social y económica, terminar el conflicto armado en Colombia y crear una estrategia antinarcótica.

El plan ha continuado bajo el mando de las administraciones de los presidentes colombianos Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos, y los estadounidenses George W. Bush y Barack Obama.

El Plan Colombia cuenta principalmente con el apoyo del programa del gobierno estadounidense llamado (ACI) "Iniciativa Andina Contra las Drogas" y recibe asistencia del (FMF) "Financiación para Fuerzas Militares Extranjeras" de Cuenta Central Antinarcóticos del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Los objetivos de Colombia y de los Estados Unidos difieren en algunos aspectos. El principal objetivo del gobierno estadounidense es prevenir el flujo de drogas ilegales hacia los Estados Unidos, como también ayudar a Colombia a promover la paz, el desarrollo económico que a la vez contribuye a la seguridad en la región andina. El principal objetivo de Colombia es promover la paz, el desarrollo económico, incrementar la seguridad y terminar con el tráfico ilegal de drogas. Ambos han evolucionado de lo estrictamente antinarcótico de la guerra contra las drogas a incluir aspectos de la guerra contra el terrorismo, debido a que los grupos violentos y mafias utilizan el negocio de la droga para financiar la guerra.

El narcotráfico en Colombia ha generado para el gobierno altos costos ya que se han empleado métodos de erradicación como: la manual y la aérea, teniendo encuentra que la erradicación manual ah incluido personal civil dejando así gran numero de personal mutilados y muertos , la aérea le a dejado problemas como diplomáticos y ambientales. Espero que este documento le sirva de reflexión he información.

CONTENIDO

El Gobierno reportó la destrucción con este método de erradicación manual de 60.000 hectáreas de cocales en el 2009, que se sumaron a las 103.000 hectáreas fumigadas con químicos desde aviones. La erradicación manual se convirtió en uno de los métodos más eficientes utilizados por Colombia para combatir la producción y el tráfico de cocaína, actividad ilícita en la que están implicados carteles, la guerrilla izquierdista y antiguos paramilitares de ultraderecha Estamos dando comienzo a las operaciones de erradicación manual en esta lucha constante que seguimos desarrollando contra el narcotráfico", dijo a Reuters el coronel Henry Gamboa, jefe del área de erradicación manual de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com