ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contructivo


Enviado por   •  19 de Abril de 2013  •  531 Palabras (3 Páginas)  •  331 Visitas

Página 1 de 3

ES GRANDE COMO UN RATÓN,

PERO GUARDA LA CASA COMO UN LEÓN.

SOY BONITO POR DELANTE

ALGO FEO POR DETRÁS;

ME TRANSFORMO A CADA INSTANTE,

YA QUE IMITO A LOS DEMÁS.

Por los mares de la China,

de la China de Pekín,

una china chincha mucho

con un junco chiquitín.

Al que pilla le machaca

y le chafa el peluquín

y le pincha con chinchetas

y le roba su botín,

o le plancha los chichones

mientras choca so chinchín.

INTRODUCCION

El tema la Ideología y Política Educativa del Liberalismo en el Poder.” Este tema parece nada pero es de importancia ya que poco a poco te das cuenta de cómo el tema de la educación ha sido un tema de controversia desde siglos atrás y como ha ido evolucionando.

Eh aquí donde también intervienen grandes pedagogos desde la época de la Reforma hasta el Porfirito tales como: justo sierra, Joaquín baranda, Gabino barreda, Adolfo Cisneros; estos personajes tenían como objetivo mostrar la educación de manera “positivista” eh aquí donde la iglesia se va separando de la educación en las escuelas o sea se va convirtiendo en laicista o neutral cosa que a la doctrina religiosa no le parece dentro de esa época.

Justo sierra opina al respecto: “la escuela laica es un soberano organismo de paz, continuadora, coadyuvadora y reforzadora de la familia. La patria une, no divide; el estado es un poder conciliador.” Las doctrinas y las creencias nada tienen que ver en la escuela.

Ahora nuestra Carta Magna nos enfatiza en el artículo 3º “la educación debe ser laica y gratuita (…). ¿Pero en verdad se respeta lo que dice nuestra constitución de 1917?

EXPOSICION

En el congreso de instrucción convocados por el Ministro Joaquín Baranda, en 1889 y 1890 respectivamente. Baranda decía que la enseñanza es el elemento principal para dominar a los pueblos”.

Opino que la enseñanza es la principal arma para poder presentarnos frente a alguien, tenemos que tener bases de lo que estamos hablando, por eso es necesario construir un conocimiento. El estado no es simplemente libre de invertir en esta materia sino que necesita dirigir el proceso educativo para su propia conservación, el pensamiento de la escuela libre es y seguirá siendo una UTOPIA, mientras en la sociedad existan intereses opuestos, colectividades antagónicas que quieren rivalizar con el estado y dominarlo. Lo que baranda propone es que el estado intervenga en todo el proceso educativo, en especial en la definición del contenido de la enseñanza. Este

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com