ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Debildad Politica


Enviado por   •  22 de Junio de 2015  •  355 Palabras (2 Páginas)  •  315 Visitas

Página 1 de 2

La debilidad política de Colombia y el Tratado Mallarino-Bidlack

Sinn contar con los intentos separatistas que se dieron en el istmo luego de a desintegración de Nueva Granada y con los súbditos ingleses establecidos en Bocas del Toro llevan a las autoridades de Nueva Granada a pensar en las complicaciones que tendrían de tratar de mantener unido al Istmo de Panamá y a el Caribe Occidental a la Nueva Granada ya que se habían dado tres intentos de separación en 1830, en 1831, y el del 18 de noviembre de 1940 que duro hasta finales de 1841 donde en este periodo de tiempo se pudo decir que el Istmo de Panamá era un Estado Independiente.

Ese cortó tiempo en que el estado fue independiente Mariano Arosemena quien ejercía como secretario de relaciones exteriores tenía planeado llevar a cabo una convivencia donde Inglaterra, Estados Unidos y Francia protegieren la integridad del istmo.

Ya cuando el istmo se reintegra al estado colombiano ellos tenían planeado obtener ya él apoyo de las potencias mencionadas para así garantizar que el estado colombiano tendría el control estratégico del istmo.

Entonces cumpliendo aquel propósito el ministro de relaciones exteriores Manuel María Mallarino hace entrega de unos documentos reservado de gobierno donde advierten al estado norteamericano del peligro que eran las intenciones de Gran Bretaña de controlar los puntos más estratégicos del continente americano. El único de fin de Colombia en la entrega de estos documentos a Benjamín Bidlack era asegurar que Estados Unidos le garantizara para si la posesión y la soberanía y sobre todo la neutralidad del istmo de Panamá ofreciendo les así ventajas en el trasporte atreves del istmo.

El objetivo del tratado de paz, amistad, navegación y comercio mejor conocido como Mallarino-Bidlack que fue firmado el 12 de noviembre de 1846 era esa esencia de un convenio de reciprocidad pero que tuvo resultados de consecuencias nefastas para panamá ya que mediante un artículo Estados Unidos garantiza la neutralidad de panamá y el libre tránsito de un mar a otro. Iniciando con estos los caminos a las relaciones contractuales de las relaciones económicas, sociales y políticas que aún subsisten gracias a las posiciones estratégicas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com