ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Definicion Nvestigacion


Enviado por   •  29 de Septiembre de 2013  •  1.011 Palabras (5 Páginas)  •  353 Visitas

Página 1 de 5

- DEFINICIÓN DE INVESTIGACIÓN.

La investigación puede ser definida como una serie de métodos para resolver problemas cuyas soluciones necesitan ser obtenidas a través de una serie de operaciones lógicas, tomando como punto de partida objetivo una investigación es un proceso formal de pensar, que emplea instrumentos y procedimiento especiales con miras a la resolución de problemas, de respuestas en torno a una situación , o a la adquisición de nuevos conocimientos

- PARADIGMAS EN INVESTIGACIÓN.

Gran parte de la investigación que se realiza en las ciencias sociales y en la educación deriva sus problemas de estudio de alguna construcción teórica mayor cuyas definiciones, relaciones entre conceptos y métodos le sirven como soporte científico para efectos de validar los resultados que obtenga esa investigación.

Existen una gran variedad de modalidades de investigativas y cada una se encuentra sustentada y respaldada teóricamente por una concepción filosófica, estas concepciones son los denominadas paradigmas que se nutren de los elementos conceptuales de las escuelas filosóficas

- INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES.

Las ciencias sociales son aquellas ciencias o disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del hombre no estudiados en las ciencias naturales se dedican al estudio de las manifestaciones materiales e inmateriales de las sociedades. Se diferencia de las humanidades en el énfasis dado a método científico o metodologías rigurosas de análisis podemos decir que el campo de las ciencias sociales, coexisten cuatro tradiciones intelectuales de investigación que son:

A- las investigaciones empírico-analíticas: constituye el segundo más influyente y que configuran la tradición derivada del positivismo lógico

B- la investigación histórico-hermenéutica: también conocido como el método histórico-hermenéutico es una de las más destacadas opciones que para la investigación cualitativa existen en la actualidad

C- la investigación criticas-social: este tipo de investigación es la “la perspectiva crítica de la ciencia social es un enfoque con el que se intentan comprender las rápidas transformaciones sociales

D- la investigación acción participativa: las relaciones entre dirigente y dirigidos en los movimientos de emancipación popular se han representado de muy diferente formas

TEMA 2

TIPOS DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA.

La investigación puede ser clasificada con base a los siguientes criterios:

INVESTIGACIÓN BÁSICA: También recibe el nombre de investigación pura, teórica o dogmática. Se caracteriza porque parte de un marco teórico y permanece en él

INVESTIGACIÓN APLICADA: Este tipo de investigación también recibe el nombre de práctica o empírica. Se caracteriza porque busca la aplicación o utilización de los conocimientos que se adquieren.

INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL: Este tipo de investigación es la que se realiza, como su nombre lo indica, apoyándose en fuentes de carácter documental, esto es, en documentos de cualquier especie.

INVESTIGACIÓN DE CAMPO: Este tipo de investigación se apoya en informaciones que provienen entre otras, de entrevistas, cuestionarios, encuestas y observaciones.

INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL: Recibe este nombre la investigación que obtiene su información de la actividad intencional realizada por el investigador y que se encuentra dirigida a modificar la realidad con el propósito de crear el fenómeno mismo que se indaga, y así poder observarlo.

INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA: Recibe este nombre la investigación que se realiza con el propósito de destacar los aspectos fundamentales de una problemática determinada y encontrar los procedimientos adecuados para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com