ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dia De La Banderaa


Enviado por   •  24 de Febrero de 2014  •  460 Palabras (2 Páginas)  •  334 Visitas

Página 1 de 2

Todos los lunes nos reunimos en el patio de nuestra escuela para homenajear a nuestro colorido lábaro patrio. La orgullosa escolta desfila frente a nosotros portando la bandera que vemos pasar respetuosamente, mientras saludamos con el brazo derecho levantado a la atura de nuestro corazón. Después entonamos el himno nacional y el himno a Chiapas. Todo esto con el objetivo de rendir honor a nuestro principal símbolo patrio, la bandera nacional.

La bandera es un símbolo al cual todos los países tienen una diferente y sus habitantes la respetan y se identifican con ella.

El día de hoy los mexicanos festejamos a nuestra hermosa bandera que nació en el año de 1821 cuando Agustín de Iturbide y Vicente guerrero proclamaron consumada la independencia de México mediante el famoso plan de iguala.

Este pan establecía tres garantías para todos los mexicanos que fueron representadas con cada uno de los colores que tiene nuestra bandera y que fueron aceptadas por Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide durante el encuentro en el que dieron el célebre abrazo de Acatempan. Durante este evento histórico, que marco el fin de la dependencia española y nuestra independencia total, Guerrero le juro lealtad y respeto a nuestra enseña nacional, convirtiéndose así en el primer militar que juró bandera en nuestro país, esto sucedió el 1 de marzo de 1821.

El 24 de febrero de 1935, un empleado del banco de México, llamado Benito Ramírez, organizó en su casa una guardia de honor en señal de homenaje a nuestra hermosa bandera, entonces esta práctica continuó hasta que el presidente Lázaro Cárdenas, en 1940, decreto que este día fuera oficialmente “el día de la bandera”

Nuestra bandera nacional no ha sido siempre la misma fue cambiado durante las diferentes etapas de la historia de nuestro país hasta quedar como ahora la conocemos.

La primera bandera tricolor fue elaborada al final de la independencia, tenia los tres colores que tiene ahora pero colocados de manera diferente y no tenía el escudo nacional en el centro.

En el plan de iguala elaborado para la consumación de la independencia de México en 1821, establecieron tres garantías que fueron representadas con los colores verde, blanco y rojo.

El verde representa la independencia de México del gobierno español

El blanco la conservación de la religión católica como única

El rojo la unión e igualad de todos los mexicanos, los españoles y castas

El 14 de abril de 1823, el congreso constituyente estableció por ley, que se adoptara como bandera oficial del país la bandera de tres colores, pero cambio el significado de cada color, la colocación y el orden de las franjas y se colocó al escudo nacional en el centro del color blanco. Ahora representan:

Verde la esperanza

Blanco la pureza

Rojo la sangre derramada por los mártires de la independencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com