ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Crack Del 29


Enviado por   •  11 de Noviembre de 2013  •  677 Palabras (3 Páginas)  •  404 Visitas

Página 1 de 3

PRÁCTICAS DIRECCIÓN COMERCIAL

PRÁCTICA 1 TURISMO DE AVENTURA: LATAS MAX

ACTIVIDAD 1

La principal fuente de información en este caso es internet. Sería clasificado como información secundaria externa. Son datos que ya existen y nos son relevantes.

ACTIVIDAD 2

Intentaría conseguir datos primarios. Realizaría una encuesta, que el consumidor al comprar latas MAX, tuviera que realizar un formulario enfocado a la experiencia vivida. Crearía algún incentivo para que el cliente completara dicho formulario, y como consecuencia nosotros la información

ACTIVIDAD 3

a) En primer lugar, recogería datos secundarios internos, para saber si mis usuarios repiten experiencia. Sería una muestra de satisfacción. En segundo lugar, haría una encuesta online para conseguir datos primarios, y conseguir la información requerida. La diferencia entre ambos métodos reside en el precio

b) Haría un focus group. Pienso que sería una técnica ideal para conocer el grado de satisfacción y la notoriedad de mi marca

c) Encuesta telefónica. Encuesta corta y concisa sobre hábitos del consumidor y preferencias.

d) Acudiría a un instituto de investigación especializado en el sector. Datos secundarios externos. Sería una información costosa.

PRÁCTICA 3 ASEGURADORAS DE COCHES

ACTIVIDAD 1

Ofrecen la contratación directa de un seguro más económico, debido al abaratamiento de costes que supone prescindir de oficinas.

ACTIVIDAD 2

Estrategia de penetración de mercado. Precios bajos para una rápida penetración y la consecución de una mayor cuota de mercado en tiempo récord.

ACTIVIDAD 3

El factor principal es que establecen un contacto directo con el cliente, prescindiendo así de los elevados costes que suponen las oficinas de representación. Y por supuesto hay que tener en cuenta la elasticidad precio demanda. Demanda muy sensible al precio.

ACTIVIDAD 4

El método utilizado es el basado en costes. Los costes establecen el precio mínimo que la empresa puede poner al producto. Producción, distribución, venta y que además genere rendimiento adecuado a sus expectativas. Por otra parte se puede considerar precio basado en la competencia. Hay tanta competencia y tantas referencias en el mercado que de alguna manera el precio ya está previamente fijado por estas.

ACTIVIDAD 5

La distribución y la venta la suelen hacer via telefónica o internet, para abaratar costes en cuanto a oficinas o agencias de representación. Además prescinden de servicios y comodidades para el cliente que abaratan el producto significativamente.

ACTIVIDAD 6

Aunque a priori, parezca que el cliente es el beneficiado, realmente no es así. Esta situación provocaría una pérdida en la calidad del servicio. Además desaparecería algunas de las compañías al no poder soportar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com