ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Problema Y La Hipotesis


Enviado por   •  7 de Junio de 2014  •  576 Palabras (3 Páginas)  •  322 Visitas

Página 1 de 3

Efecto de la reducción moderada de sal a largo plazo en la presión arterial

Problema

Este año podrían aumentar las enfermedades cardiacas si no comienza la reducción de ingesta de sal entre la población.

Justificación.

Se podría desarrollar un programa de apoyo para las amas de casa y la población en general para que comiencen a cocinar con menos sal. Paulatinamente podríamos alcanzar las recomendaciones de la OMS respecto de la ingesta de sal permitida, 5g/persona/día, con dicha reducción se podría disminuir la mortalidad atribuible a la hipertensión arterial y las enfermedades cardiacas.

Hipótesis.

Formar grupos de apoyo para dar pláticas, creando alternativas para lograr la disminución de sal en el consumo diario.

Variables

Independiente

Cualquier persona puede controlar el consumo personal de sal.

Variable dependiente

Las enfermedades del corazón y la Hipertensión Arterial. Dependen directamente del consumo de sal.

Evaluación de los hábitos alimentarios de una población de estudiantes universitarios en relación con sus conocimientos nutricionales

Problema.

El ingreso de los jóvenes a la Universidad conlleva cambios en su forma de vida, deben adaptarse a nuevas normas, horarios, y amigos. Uno de los cambios que más resaltan es la alimentación, ya que al manejar niveles altos de estrés por el manejo de tiempo y la forma de acoplarse a las nuevas clases y tareas, dan como resultado cambios en su alimentación, que a la larga se verá reflejado en su salud.

Justificación.

En los últimos años se han incrementado los malos hábitos entre los jóvenes universitarios, esto debido a la falta de conocimientos nutricionales y a los altos productos chatarra que actualmente existen con los cuales pretenden alimentarse, sin darse cuenta que a la larga la falta de nutrimentos mermara su salud.

Hipótesis.

Generalmente los estudiantes universitarios tienen malos hábitos alimenticios, como consecuencia de horarios extendidos, que nos les permiten llevar una dieta balanceada, ya que las prisas hacen que consuman cualquier cosa que les quite el hambre. Por lo tanto no están al pendiente de llevar una diera saludable y balanceada.

Variable. Independiente:

Los Universitarios necesitan consumir alimentos sanos, con nutrientes.

Variable dependiente.

Los universitarios tienen una mala alimentación como consecuencia de sus horarios o estrés.

Factores de riesgo en la predicción de las principales enfermedades bucales en los niños

Problema

Un problema que afecta a todos los niños es el consumo de dulces, refrescos, o aguas azucaradas.

Justificación

Se puede orientar a las familias creando una campaña de Higiene y Salud dental, ya que los niños

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com