ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enriqueta Aymer


Enviado por   •  15 de Enero de 2014  •  Ensayo  •  838 Palabras (4 Páginas)  •  725 Visitas

Página 1 de 4

Enriqueta Aymer

“Queremos que los niños se sientan felices entre nosotros”. Cada 23 de noviembre repasamos esta frase que la Buena Madre, fundadora junto con el Buen Padre (Jose María Coudrin) de los Sagrados Corazones, nos transmitió y que queremos que se cumpla siempre.

Enriqueta Aymer de la Chevalerie nació en el castillo que su familia tenía cerca de Poitiers, un pueblecito de Francia, el 11 de agosto de 1767.

Pertenecía a la nobleza y, por eso, de niña y de joven la educaron para saber moverse en sociedad. Estudiaba urbanidad y buenas maneras, música,… era toda una “señorita” de la época.

Pero estalló la Revolución Francesa y Enriqueta fue encarcelada por dar refugio a un sacerdote perseguido. Se pudo salvar de la guillotina de puro milagro, en realidad por hacerse amiga de la hija del carcelero y enseñarla a leer.

En la cárcel tuvo tiempo para pensar y rezar y prometió que si salía sana y salva dedicaría su vida a Dios y a hacer el bien a los demás. Y así sucedió. Cuando salió de la cárcel se encontró con José María Coudrin y juntos decidieron fundar una Congregación (familia con dos corazones) religiosa de hermanos y hermanas. Quisieron darle dos corazones, el de Jesús y el de su madre María. Pensaron que así iban a amar mejor, a trabajar más y a hacer mucho bien en el mundo.

Enriqueta fue muy trabajadora. Fundó muchos conventos y recorrió casi toda Francia, en carreta porque no existían todavía los aviones. Era muy sacrificada y nos cuentan las que vivieron con ella que dormía en una silla. Se preocupaba mucho por los demás y era como una verdadera madre para sus religiosas. Era como un poco el ángel de la guarda de la Congregación. Se interesaba de los trabajos religiosos y en especial por la educación de los niños pobres.

En la familia de los Sagrados Corazones la conocemos como la “Buena Madre”. Después de mucho trabajar y rezar, murió el 23 de noviembre de 1834. Por eso para nosotros, todos los que formamos la gran familia que comenzó Enriqueta ese día es un día especial y la queremos siempre recordar con cariño.

Jose maria Coudrin

Nació el 1 de marzo de 1768 en Coussay-le-Bois, un pequeño pueblo de Francia, cercano a la ciudad de Poitiers. Sus padres fueron labradores. De ellos recibe una educación de inspiración cristiana. La completa en el trato con un tío sacerdote, que trabajaba pastoralmente en un pueblo próximo. Le preparó para la primera comunión y con él pasaba tiempos de vacaciones en sus primeros años de estudios.

En 1789 (año del comienzo de la Revolución francesa) entra en el Seminario para prepararse a las órdenes. Allí va a permanecer sólo dos años, ya que los que lo dirigen, los lazaristas, lo abandonan en agosto de 1791 al rehusar el juramento constitucional. En 1790 se ordena subdiácono y predica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com