ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo sobre los Pueblos de tierras altas y bajas


Enviado por   •  9 de Noviembre de 2017  •  Apuntes  •  1.078 Palabras (5 Páginas)  •  822 Visitas

Página 1 de 5

PUEBLOS DE TIERRAS BAJAS, TIERRAS ALTAS.

Primeros habitantes

Los primeros habitantes llegaron al continente americano hace 40000 años. Hasta entonces estas tierras estaban habitadas sólo por animales salvajes (Tigre dientes de sable y  el megaterio).

[pic 1][pic 2]

Para sobrevivir el humano se dedicó a la caza, pesca y recolección de frutos. Cuando se agotaba el alimento en una región, partía hacia otra para no morir de hambre. Por eso se afirma que los primeros habitantes de América eran NÓMADAS.

HOMBRE AMERICANO

Existen tres teorías sobre el origen de estos primitivos habitantes: migración por el estrecho de Bering, migración marítima, y desarrollo interno.

Estrecho de Bering.-  Esta teoría dice: hace miles de años pobladores de Asia llegaron al continente Americano a través del estrecho de Bering, ubicado en Norte América. En esa época el estrecho de Bering se encontraba congelado, hecho que permitió el paso de los primitivos asiáticos.

Migración Marítima.- Según esta teoría, pobladores asiáticos llegaron accidentalmente a nuestro continente. Se cree que navegaron desde la Polinesia hasta América.

[pic 3]

Desarrollo Interno.- Esta teoría afirma que los primeros pobladores de América se desarrollaron en nuestro continente y que luego se expandieron hacia todas partes del planeta. Esta teoría es la menos aceptada.

Primeros pueblos

VISCACHANI

Los primeros pueblos nómadas llegaron a nuestro territorio hace aproximadamente 20000 años y los arqueólogos los bautizaron con el nombre de Viscachani.

Los pobladores de Viscachani eran nómadas; usaban piedras para fabricar puntas de lanza con las que cazaban y se defendían de los animales salvajes.

Con el paso del tiempo, los primeros habitantes de nuestro territorio realizaron dos grandes descubrimientos: la Agricultura y la Ganadería. Y gracias a estas nuevas actividades se empezaron a construir las primeras aldeas, de esta manera el ser humano paso de nómada a sedentario.

WANCARANI

Tuvo su origen aproximadamente en el siglo XIII a.C. y desapareció alrededor del siglo II d.C.

Se desarrolló en las riberas del lago Poopó. Sus habitantes se dedicaban a la agricultura, pesca, trabajo de la piedra y del cobre, alfarería y al pastoreo de camélidos.

CHIRIPA

Se desarrolló en la península de Taraco, al sur del lago Titicaca, entre el siglo I d.C.

Sus pobladores se dedicaban al pastoreo de camélidos, alfarería, agricultura, pesca y al manejo del cobre.

GRANDES CULTURAS

En el territorio Boliviano se desarrollaron importantes culturas.

Cultura Tiahuanacota

Es una de las culturas más importantes de América. Su origen se remonta hace aproximadamente 3500 años.

La historia de Tiahuanacu se divide en tres periodos: Aldeano, Urbano e Imperial.

Periodo Aldeano.- Se inicia en el año 1500 a.C. y concluye en el siglo I d.C.

Durante este periodo Tiahuanacu era una pequeña aldea ubicada cerca al lago Titicaca. Sus habitantes se dedicaban al cultivo de la tierra (papa y oca), a la confección de cerámica rudimentaria, al pastoreo de camélidos y al manejo de algunos metales (plata, oro y cobre).

Periodo Urbano.- Inicia en el siglo I d.C. y se prolonga hasta el siglo VIII d.C. Durante este periodo Tiahuanacu se convirtió en una gran ciudad con dos grandes centros ceremoniales: Akapana-Kalasasaya y Puma Punku.

Periodo Imperial.- Inicia en el siglo VIII d.C. y se prolonga hasta el siglo XIII d.C. En este periodo el pueblo de Tiahuanacu comenzó a expandirse y conquistó diferentes regiones transformándose en un gran imperio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (212 Kb) docx (120 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com