ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escorbuto


Enviado por   •  6 de Agosto de 2014  •  795 Palabras (4 Páginas)  •  368 Visitas

Página 1 de 4

APORTES DE JAMES LIMD; ESCORBUTO

El escorbuto es una enfermedad que aparece cuando la dieta carece de suficiente vitamina C (llamada también ácido ascórbico) durante un prolongado periodo de semanas o meses.

¿Qué función desempeña la vitamina C en el organismo?

La vitamina C es necesaria para mantener los vasos sanguíneos fuertes, la piel, las encías y el tejido conectivo saludables también para la formación de glóbulos rojos para sanar las heridas y facilitar la absorción del hierro que contiene la comida.

Síntomas

* Puntos de color púrpura oscuro en la piel, sobre todo en las piernas.

* Encías esponjosas, a menudo provocando la pérdida de dientes.

* Hemorragia de todas las membranas mucosas.

* Palidez.

* Hemorragias en las encías.

* Ojos hundidos.

* Reapertura de cicatrices curadas y separación de huesos fracturados.

* Hemorragias nasales.

El escorbuto evoluciona lentamente. Al principio, la persona suele sentirse cansada, irritable y deprimida. En los estadios más avanzados de escorbuto, las pruebas de laboratorio muestran que hay una absoluta carencia de vitamina C en el cuerpo.

Historia

James Lind, médico escocés, tuvo la oportunidad de observar en 1746 y 1747, cómo se desarrollaba con violencia el escorbuto, durante 2 travesías que realizó a bordo del buque Salisbury, las cuales duraron 10 y 11 semanas cada una. En esas oportunidades, el capitán del navío alimentó a los enfermos con provisiones frescas tales como caldos de cordero y aves, no obstante llegaron vivos a puerto 80 marineros de los 350 que se habían afectado.

En esa época, la dieta del marinero carecía casi por completo de vitaminas, de manera que a las pocas semanas en alta mar, acosado por la fatiga, la humedad, el frío, pocas horas de sueño y la nostalgia, comenzaba a presentar con terrible frecuencia los síntomas del escorbuto y otras enfermedades.

Lind, en uno de sus viajes, comenzó los experimentos cuyos resultados sentaron las pautas para la profilaxis y el tratamiento de esa enfermedad carencial. El 20 de mayo de 1747 recibió, a bordo del Salisbury, 12 enfermos de escorbuto, "... todos tenían las encías podridas, manchas en la piel, lasitud y debilidad de las rodillas y tuvieron la misma dieta: gachas endulza das con azúcar, caldo de cordero, budines, galleta cocida con azúcar, cebada, arroz, pasas, sagú y vino. Dos de estos enfermos recibieron diariamente, de forma extra, un cuarto de galón de sidra tres veces al día, otros dos tomaban 2 cucharadas de vinagre tres veces al día. Dos de los más graves recibían media pinta de agua de mar. Otros 2 recibían 2 naranjas y un limón por día. Dos más recibían 25 gotas tres veces al día de elixir de vitriolo. Los dos enfermos restantes tomaban semilla de nuez moscada tres veces al día y una mezcla de ajo,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com