ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escuelita


Enviado por   •  23 de Septiembre de 2014  •  824 Palabras (4 Páginas)  •  325 Visitas

Página 1 de 4

 1.999 El 11 de marzo, el presidente Dr. Jamil Mahuad decretó un feriado bancario, para congelar por un año los ahorros de miles de ecuatorianos, que habían confiado en el Sistema Financiero Ecuatoriano. Esto causó una generalizada desconfianza en la banca ecuatoriana, de las empresas y público en general, lo que motivó la caída de muchos bancos, que hicieron malos manejos del dinero de los ahorristas.

 2.000 El Banco Central del Ecuador, inicia una profunda transformación de su estructura económica, como consecuencia de lo modificación del sistema monetario y cambiario; pero que no se puede prescindir de la banca central, porque internacionalmente se la reconoce como maestra de la estabilidad. El 13 de marzo, se oficializa la Ley para la Transformación Económica del Ecuador, que estableció un nuevo esquema monetario que permite la libre circulación del dólar de los Estados Unidos de Norte América, como un instrumento para consolidar el nuevo modelo; favorecer la estabilidad macroeconómica, la competitividad externa, la equidad social y asegurar un proceso de recuperación.

La Banca ecuatoriana

Guillermo Arosemena Arosemena

La historia de los países está ligada a las actividades financieras. Difícilmente Carlos V y Felipe II se hubieran apoderado de Europa sin la ayuda de los banqueros Fugger, cuyo dinero sirvió para financiar los enormes ejércitos que ayudaron a consolidar el Imperio Habsburgo, y otro hubiera sido el Renacimiento italiano, sin el poder financiero de los banqueros Medici. La Guerra Civil de Estados Unidos pudo haber tenido otro final sin la financiación de Jay Cooke al Gobierno de Lincoln, o la II Revolución Industrial, sin el apoyo financiero de John P. Morgan. Más recientemente, la banca de inversión mundial es uno de los actores de la crisis mundial, por el uso indebido de ciertos instrumentos financieros. ¿Qué hubiera sucedido en las economías del Primer Mundo, sin la invención de los derivados financieros? ¿La economía global no hubiera crecido como creció en la última década? ¿El mundo hubiera evitado la recesión de lamagnitud actual?

También en Ecuador, la Banca desde su origen ha influido en el destino del país. En 1862, los periodistas Juan Navarro y Sixto Bernal, criticaron a García Moreno por la forma de hacer banca en Guayaquil durante los primeros años de vida bancaria. El primero sostenía: “El Gobierno prefiere dar su atención a los Bancos, no para interponer su autoridad y oponerse a que se levanten empresas que amenazan a la seguridad pública, sino para sacar dinero a uno de ellos para salvar una dificultad, i luego por salvar la dificultad de pagarlo, recurrir al otro (Banco Particular) que se prestaba de muy buena voluntad…” Por su parte, Bernal tiene el siguiente comentario: ”Si los dos Bancos, por intereses mal entendidos y por errores de cálculos, no se hubiesen declarado una guerra en que la víctima

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com