ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gastronomia De Mexico Al Mundo


Enviado por   •  21 de Octubre de 2012  •  759 Palabras (4 Páginas)  •  397 Visitas

Página 1 de 4

territorio.

Algunos de los productos aportados al Mundo son:

Cacao y chocolate. Uno de los mejores sabores dulces en el mundo proviene de México. El cacao tiene su origen en Mesoamérica, en donde se ocupaba como moneda para conseguir mercancía y para hacer bebidas en honor a los dioses. Los olmecas lo cultivaban, pero fueron los mayas quienes comenzaron a usarlo, menciona un boletín de la Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. El cacao proviene del náhuatl cacáhuatl, derivado del maya kakaw, frotu rojo y fuerte.

El cacao posee también propiedades medicinales: estimula el sistema nervioso central y tiene más efecto en el corazón que la cafeína. En comunidades rurales se utiliza como remedio para la angina de pecho, el sarampión, quemaduras, resequedad de la piel y mordeduras de víbora. En todo el país tiene un gran valor alimenticio, farmacéutico industrial y económico. En la época prehispánica el cacao se molía y se mezclaba con vainilla y flores, entre las cuales estaban la flor de mayo y la flor de oreja. Con el paso de los siglos y la fusión de los ingredientes autóctonos con los llegados de otros lugares del mundo, se convirtió en lo que hoy se conoce como chocolate. Actualmente la combinación más común es la de cacao, azúcar, canela, almendra y vainilla.

Desde la época prehispánica, los habitantes del mundo han tenido contacto con el chocolate han quedado fascinados con él. En tiempos precolombinos la bebida se tomaba fría y se bebía principalmente con fines rituales. Entre los aztecas, solo los nobles y los grandes guerreros tenían derecho a consumirlo sin permiso alguno, mientras que el resto de la población solo lo tomaba en ciertas ceremonias, pues ingerirla sin licencia podía costarles la vida. Era una bebida sumamente importante porque proporcionaba energía sin embriagar. La forma de prepararlo era tostando las semillas y moliéndolas en el metate previamente calentado con brasas; posteriormente se le agregaba vainilla y se diluía una porción en agua, batiéndolo hasta que se enfriaba. Se endulzaba con miel de abeja pipiola.

Maíz. En México se producen más de 18 millones de toneladas de maíz al año, menciona el Foro en defensa del maíz. Se cree que el maíz tiene su origen hace más de diez mil años en América, principalmente en México. Los españoles, como la mayoría de productos prehispánicos, dieron a conocer el maíz tras la conquista de América. Actualmente, el maíz es cultivado y se comercia en todo el mundo. La utilización de este cereal en la cocina mexicana es infinita, pues se trata en realidad de uno de los pilares de las culturas que habitaron nuestro territorio antes de la conquista, y también de la alimentación de los mexicanos de hoy. Se emplea para hacer tortillas, tamales, sopes, huaraches, memelas, peneques, picadas, salbutes, panuchos, molotes, quesadillas, tostadas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com