ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Independencia De America


Enviado por   •  18 de Enero de 2014  •  4.420 Palabras (18 Páginas)  •  275 Visitas

Página 1 de 18

Universidad Nacional Autónoma de México

Escuela Nacional Preparatoria

Plantel No. 2

“Erasmo Castellanos Quinto”

HISTORIA UNIVERSAL III

INDEPENDENCIA DE AMÉRICA

Índice:

1. Independencia de Haití.

1.1 Resumen……………………………………………………………………………...…………….......pág. 4

1.2 Cuestionario…………………………………………………………………………..........................pág. 5

1.3 Biografías de personajes más influyentes…………………………………………………………...pág. 6

1.4 Mapa Mental…………………………………………………………………………………………...pág. 7

1.5 Línea de Tiempo…………………………………………………………...…………………………..pág. 8

1.6 Bibliografía/Mesografía…………………………………………….…………………………….…..pág. 9

2. Independencia de las Trece Colonias de Norte América.

1.1 Resumen……………………………………………………………………………………….……...pág. 11

1.2 Cuestionario……………………………………………………………………………....................pág. 12

1.3 Biografías de personajes más influyentes…………………………………………………….…....pág. 13

1.4 Mapa Mental……………………………………………...…………………………………….…….pág. 14

1.5 Línea de Tiempo……………...………………………………………………………………………pág. 15

1.6 Bibliografía/Mesografía…………………………………………………………………………......pág. 16

3.- Independencia de Centroamérica.

1.1 Resumen……………………………………………………………………………………………....pág. 18

1.2 Cuestionario………………………………………………………………………………….............pág. 19

1.3 Biografías de personajes más influyentes………………………………………………………….pág. 20

1.4 Mapa Mental………………………………………………………………………………………….pág. 21

1.5 Línea de Tiempo……………………………………………………………………………………...pág. 22

1.6 Bibliografía/Mesografía……………………………………………………………………….….…pág. 23

4.- Independencia de Sur América

1.1 Resumen…………………………………………………………………………………….………...pág. 25

1.2 Cuestionario……………………………………………………………………………....................pág. 26

1.3 Biografías de personajes más influyentes………………………………………………………....pág. 27

1.4 Mapa Mental…………………………………………………………………………………………pág. 28

1.5 Línea de Tiempo………………………………………………………………………………...…...pág. 29

1.6 Bibliografía/Mesografía……………………………………………………………………………..pág. 30

5.- Independencia de la Nueva España

1.1 Resumen………………………………………...…………………………………………………….pág. 32

1.2 Cuestionario………………………………………………………………………...........................pág. 33

1.3 Biografías de personajes más influyentes………………………………………………………….pág. 34

1.4 Mapa Mental……………………………………………………………………………………….…pág. 35

1.5 Línea de Tiempo……………………………………………………………………………………...pág. 36

1.6 Bibliografía/Mesografía……………………………………………………………………………..pág. 37

INDEPENDENCIA DE HAITI

La sociedad de La Española Estaba controlada por dos potencias: Francia y España. En 1776 fue unos de los territorios en independizarse; se delimitan las fronteras entre Haití, la parte francesa, y la República Dominicana, la parte española, que no quedarán definitivamente marcadas hasta el Tratado de Basilea, en 1795. Con la Revolución francesa, en 1789, se extienden por toda la isla las ideas de «Libertad, Igualdad y Fraternidad». Será la idea de igualdad la que evoquen los esclavos en sus reivindicaciones, sobre todo cuando estos se fuguen. Toussaint se pone al frente de esta revuelta de esclavos .Esto le convierte en el primer país con un Estado dirigido por personas de piel negra, en la historia occidental. Una de las primeras medidas que toma es la abolición de la esclavitud. Para esta revolución cuenta con el apoyo de Inglaterra, que controla los mares e impide a la flota francesa prestar apoyo en Haití a las fuerzas leales. La independencia de Haití supone entrar en guerra con Francia, y con Napoleón. Jacobo Dessalines I se proclama emperador y su teniente será Toussaint. Es el primer Estado negro independiente. En 1801 Toussaint invade La Española y llega a Santo Domingo. En 1802 entra en guerra con Francia, que ganará gracias a las escasas fuerzas militares que Napoleón es capaz de enviar, a la resistencia de los esclavos y a la fiebre amarilla, y proclamará la independencia. Santo Domingo no pertenecía ni a Francia ni a España desde el Tratado de Basilea de 1795, pero tenía un fuerte sentimiento anti francés, y estaba controlada, de hecho, por España. Pero en 1802 Santo Domingo decide hacer una revuelta para poder conseguir sus propios derechos. Los criollos de Haití emigrarán a Santo Domingo durante la revuelta de los esclavos. La economía de Santo Domingo era más ganadera y de subsistencia que la de Haití. Una vez proclamada la independencia de Haití, Jacobo I se propone invadir Santo Domingo, en 1805. La presencia de una flota francesa en las Antillas, por el bloqueo,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (37 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com