ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Contaminacion


Enviado por   •  15 de Octubre de 2014  •  1.065 Palabras (5 Páginas)  •  240 Visitas

Página 1 de 5

Contaminación hídrica

Contaminantes sólidos en el Lago de Maracaibo.

Vertido de aguas contaminadas.

La contaminación hídrica o contaminación del agua es una modificación de esta, generalmente provocada por el ser humano, que la vuelve impropia o peligrosa para el consumo humano, la industria, la agricultura, la pesca y las actividades recreativas, así como para los animales y la vida natural y cotidiana. 1

Si bien la contaminación de las aguas puede provenir de fuentes naturales (como, por ejemplo, la ceniza de un volcán)2 la mayor parte de la contaminación actual proviene de actividades humanas. El desarrollo y la industrialización suponen un mayor uso de agua, una gran generación de residuos, muchos de los cuales van a parar al agua y el uso de medios de transporte fluvial y marítimo que en muchas ocasiones, son causa de contaminación de las aguas. Las aguas superficiales son en general más vulnerables a la contaminación de origen antropogénico que las aguas subterráneas, por su exposición directa a la actividad humana. Por otra parte una fuente superficial puede restaurarse más rápidamente que una fuente subterránea a través de ciclos de escorrentía estacionales. Los efectos sobre la calidad serán distintos para lagos y embalses que para ríos, y diferentes para acuíferos de roca o arena y grava.

Índice [ocultar]

1 Principales contaminantes de las aguas

2 Fuentes de contaminación naturales

3 Efectos de la contaminación del agua

3.1 Clima

3.2 Características de la cuenca

3.3 Geología

3.4 Crecimiento microbiológico y de los nutrientes

3.5 Incendios

3.6 Intrusión salina

3.7 Estratificación térmica

4 Fuentes de contaminación antropogénica

4.1 Origen doméstico

4.2 Origen agrícola – ganadero

4.3 Origen pluvial

4.4 Origen en la navegación

4.5 Origen industrial

5 Tipos de contaminantes del agua

6 Concepto de eutrofización

6.1 Agua eutrófica y oligotrófica

6.2 Nutrientes que eutrofizan las aguas

6.3 Fuentes de eutrofización

6.4 Medida del grado de eutrofización

6.5 Medidas para evitar la eutrofización

7 Efectos de la contaminación de las aguas

7.1 Efectos provocados por sólidos en suspensión

7.2 Efectos provocados por los fenoles

7.3 Efectos provocados por las grasas y aceites

7.4 Efectos provocados por el calor

7.5 Efectos provocados por los detergentes

7.6 Efectos provocados por los hidrocarburos

7.7 Efectos provocados por las sustancias húmicas

7.8 Efectos provocados por la materia orgánica

7.9 Efectos provocados por la materia inorgánica

7.10 Efectos provocados por los compuestos orgánicos sintéticos

7.11 Efectos provocados por los organismos patógenos

7.12 Efectos provocados por contaminación acústica

8 Contaminación por consumismo

9 Contaminación por fitosanitarios

9.1 Medidas para evitar la contaminación por fitosanitarios

10 Contaminación por petróleo

11 Aguas residuales

12 Contaminantes del agua subterránea en las zonas de recarga

13 Daños a la salud

13.1 Alternativas para la prevención y control

14 Véase también

15 Notas y referencias

16 Enlaces externos

Principales contaminantes de las aguas[editar]

Espuma sobre el agua.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el agua está contaminada cuando su composición se haya alterado de modo que no reúna las condiciones necesarias para ser utilizada beneficiosamente en el consumo del hombre y de los animales. En los cursos de agua, los microorganismos descomponedores mantienen siempre igual el nivel de concentración de las diferentes sustancias que puedan estar disueltas en el medio. Este proceso se denomina auto depuración del agua. Cuando la cantidad de contaminantes es excesiva,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com