ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Venezuela De Antier


Enviado por   •  28 de Octubre de 2014  •  661 Palabras (3 Páginas)  •  264 Visitas

Página 1 de 3

La Venezuela de Antier.

Aquiles Nazoa fue un poeta venezolano, también era humorista, filósofo, ensayista, dibujante, poliglota, comediante, un emprendedor de cualquier rincón de la creatividad humana y el entendimiento humano. Nació en Caracas el 17 de mayo de 1920 y falleció en un accidente automovilístico en la Autopista Caracas-Valencia el 25 de abril de 1976. Nació en un barrio caraqueño popular llamado El Guarataro sector cola de pato, en el seno de una familia de bajos recursos económicos, por esto es que en sus obras se expresan los valores de la cultura popular venezolana, como por ejemplo, su poema “Misterio!...”, el cual se analizara a lo largo de este ensayo.

Desde el principio, el poema “Misterio!..” demuestra que Aquiles escribía sobre la sociedad de bajos recursos económicos de su tiempo, ya que, el poema inicia de la siguiente manera: “Llegando a Maracay desde Caracas hay un lugar, poblado de barracas, donde hace el autobús una parada: se llama ese lugar la Encrucijada”. Al referirse a barracas, hablaba de pequeñas edificaciones hechas de barro, por lo tanto, eran propiedad de personas de la clase popular.

Sin embargo, no escribía sobre ellos para criticarlos, condenarlos, discriminarlos, sino más bien para resaltar los valores de estas personas, Aquiles demuestra la clase de personas que eran al decir: “…a todos los que llegan lo asaltan multitud de vendedores que como garrapatas se le pegan y en más de una ocasión lo cargan, y hasta que no les compre no lo largan.” Es decir, eran eficientes a la hora de trabajar para, de manera honesta, conseguir el sustento económico de sus vidas, sin estafas, solamente con su esfuerzo del día a día.

Hoy por hoy nuestro país ha cambiado mucho en este aspecto, ya que, las personas no se preocupan por conseguir las cosas de manera honesta, con esfuerzo, sacrificio, por el medio correcto, sino que todo es una trampa, una estafa sin pensar en cómo les puede afectar esas acciones a los demás hermanos venezolanos, esto sin importar la clase social o tilde político.

Sin embargo, aún quedan personas dispuestas a hacer las cosas por el camino correcto, sin corrupción, trampas, egoísmo, personas que sí conocen los valores y la moral de esa clase popular de la que Aquiles nos hablaba, quizás hasta sean la mayoría, ya que, todos queremos un mejor país sin divisiones y sin problemas, con excepción de algunos grupos de personas.

En otro sentido, estos trabajadores de las barracas, según el escritor, ofrecían “desde flores hasta papas”, sin embargo, Aquiles escribió principalmente sobre los vendedores de cachapas. Estos comerciantes hacían de su trabajo divertido pitando a todo aquel que no comprara cachapas, mostrando así la hermandad entre venezolanos de aquel tiempo, nadie te iba a matar por hacerle una pequeña pita.

Ese rico y típico plato venezolano llamado cachapa, tiene como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com