ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Castas


Enviado por   •  15 de Diciembre de 2013  •  717 Palabras (3 Páginas)  •  327 Visitas

Página 1 de 3

Tema N 5 Sociedad Colonial

1-Visualizacion del video

2- Responde e investigan y lo trabajan en el cuaderno

A. ¿Por qué se caracteriza la sociedad colonial?

- De España a América se traslado una sociedad jerarquizada, divida en diferentes estratos o grupos. La sociedad hispano peruana empezó a conformarse poco tiempo después de iniciada la conquista, a pesar de las guerras civiles y los levantamientos en contra de la corona que hubo durante las dos primeras décadas coloniales. Poco a poco, y conforme el poder del rey se fortalecía en desmedro del de los encomenderos, la sociedad se fue centralizando y burocratizando. Quienes trabajaban al servicio de los estados fueron adquiriendo cada vez más privilegios.

B. Grafica una pirámide y ubica las clases sociales en la colonia:

C. Explica a que se denominan castas:

- La casta es un grupo social estático y base genética , a los que se pertenece debido a la condición hereditaria o de nacimiento de cada individuo , con el fin de establecer discriminaciones en el estatus de las personas sobre las cuales establece un determinado orden de estratificación social .

D. Explica cada una de las castas que se dieron en la sociedad colonial:

 De español e indígena - mestizo

 De español con mestizo - castizo (75% blanco/español, 25% indígena)

 De castizo con español - español

 De indígena con negro - zambo

 De negro con zambo - zambo prieto (75% negro, 25% indígena)

 De español con negro - mulato

 De mulato con blanco - morisco (75% blanco, 25% negro)

 De español con morisco - albino (87.5% blanco, 12.5% negro) —equivalente a tener 7 bisabuelos blancos y uno negro—

 De albino con blanco - salta atrás o saltapatrás (93.75% blanco, 6.25% negro) —equivalente a tener 15 tatarabuelos blancos y uno negro—

 De indígena con mestizo - cholo o coyote (75% indígena, 25% blanco)

 De mulato con indígena - china (50% indígena, 25% negro, 25% blanco)

 De español con cholo o coyote - harnizo (62.5% blanco, 37.5% indígena)

 De castizo con mestizo - harnizo (62.5% blanco, 37.5% indígena)

 De coyote con indígena - chamizo (68.75% indígena, 31.25% blanco)

 De chino con indígena - cambujo (75% indígena, 12.5% negro, 12.5% blanco)

 De salta atrás con mulato - lobo (68.75% blanco, 31.25% negro)

 De lobo con china - gíbaro o jíbaro (46.875 blanco, 25% indígena, 28.125 negro) —equivalente a tener 7 tatarabuelos blancos, 4 indígenas, 4 negros y 1 mulato—

 De gíbaro con mulata - albarazado (48.4375% blanco, 39.0625% negro, 12.5% indígena)

 De albarazado con negra - cambujo (69.53125% negro, 24.21875% blanco,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com