ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Ztecas


Enviado por   •  12 de Julio de 2015  •  322 Palabras (2 Páginas)  •  349 Visitas

Página 1 de 2

CARTOGRAFÍALa zona geográfica corresponde a la mitad sur del México actual.En esta región habitaron diversos pueblos y tribus.Unidad política más importante de toda Mesoamérica cuando llegaron los españoles.

ORGANIZACIÓN ECONÓMICA Y GRUPOS SOCIALESLa agricultura fue la base de la economía azteca, y el maíz, la calabaza y el poroto, los cultivos más importantes.

GRUPOS SOCIALESLos pilli o nobles: formaban el grupo privilegiado.Los macehuales o trabajadores comunes :

ORGANIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA Emperador TLATOANI “el que habla” (cargo vitalicio y semidivino). PILLI (Nobleza):Poder político, militar, económico y religioso. POCHTECAS (Mercaderes) Comerciaban Jade, cacao,plumas de aves exóticas, oro, etc MAYEQUES (pequeños comerciantes, artistas y artesanos). MACEHUALTIN (gente común) TLATACOTIN (esclavos).Dedicados al servicio de sus amos. No eran ciudadanos libres pero teníanalgunos derechos.

QUETZACOÁTL, La serpiente emplumada era uno de los dioses principales de los aztecas.TEZCATLIPOCA (Espejo humeante) Era el hacedor de todas las cosas, el dios del sol en su aspecto de dominio y poder en las tinieblas. Se le hace intervenir como rival de Quetzalcóatl y causante de la caída del reino del este.

SACRIFICIOS HUMANOS (RITUALES) La guerra, la conquista y el vencimiento de otros pueblos, tenían motivos económicos y políticos, pero también razones religiosas de búsqueda de prisioneros para su inmolación. El sacrificio más común consistía en arrancar el corazón a la victima.

MITOLOGÍALas leyendas dicen que los aztecas vinieron aMéxico aceptando el consejo que les dioHuitzilopchtli.

EDUCACIÓN DE LOS AZTECASLa educación de los aztecas tenía como propósito fundamental, formar la personalidad del individuo, lo cual se expresaba en lengua náhuatl como “in ixtli, in yollotl”, “alcanzar el rostro y el corazón”. En toda actividad se les inculcaba un gran sentido de la familia y del grupo humano.

APORTES A LA HUMANIDADEl pueblo azteca destacó en medicina y farmacopea.Así mismo en astronomía, la base de su calendario, herencia de la cultura maya.Los aztecas tenían una concepción cíclica del tiempo, por lo cual consideraban que se podía predecir, de ahí la importancia de la observación astronómica y del calendario.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com