ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Maximalismo


Enviado por   •  9 de Octubre de 2014  •  292 Palabras (2 Páginas)  •  383 Visitas

Página 1 de 2

1. De dónde surge el estilo

Surge en el siglo XX y principios del siglo XXI como corriente artística, surge en Europa, principalmente en Viena.

2. Influencia y corriente.

Este estilo encuentra su razón de ser en lo versallesco, lo escandaloso, en la aparición de muros espejados, en los drapeados, los candelabros. Vuelven los terciopelos y las panas, los géneros pesados, la variedad en colores como damascos, verdes limas y violetas. La luz se transforma en un recurso de ambientación teatral, dramática, por lo que los candelabros son bien recibidos.

El maximalismo posee un lenguaje complejo, ecléctico y caprichoso. Persigue la combinación de estilos, desde muebles antiguos a futuristas, logrando ambientes ricos en texturas y colores que se convierten en un festival para los sentidos. Dirigido a personas apetentes, con pretensiones, a lugares donde prima la creatividad sin prejuicios. Es el espíritu Dolce & Gabbana y Donatella Versace. Su frase, "Nunca es demasiado"(1).

3. Época, estructura social, económica, política y cultural del entorno y del mundo.

En el maximalismo se pueden observar muchas fusiones de estilos, desde el barroco, hasta el la época medieval, en donde los espacios se caracterizaban por estar recargados de elementos decorativos. De aquellas épocas a nuestros días, reaparecen las formas onduladas, los zócalos altos, las molduras, la boisserie, los casetones en cielorrasos y los estucados venecianos. Desaparece el ángulo recto y vuelven los ornamentos, los acabados sofisticados y las formas caprichosas.

4. Aportación al mundo.

5. Artista plástico representativo.

6. Músico representativo y melodía.

7. Arquitecto representativo y obra.

8. Político representativo.

9. Vestimenta.

10. 5 materiales que se utilizaron en la época.

Descripción, uso, especificaciones técnicas, clasificación.

11. 5 colores que se utilizaron en la época.

12 Línea del tiempo.

13. Estilo de Imagen Física.

14. Clasificación: moda y tendencia.

15. Temporal o atemporal.

16. Espacio Intuitivo o deductivo.

(1) http://www.mdzol.com/nota/258717/

(2) http://www.trendsobjects.com/index.php/home-2/estilos-decorativos/maximalista http://clubensayos.com/Historia/MAXIMALISMO/306109.html

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com