ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Solicitud De Materiales


Enviado por   •  18 de Junio de 2014  •  12.863 Palabras (52 Páginas)  •  243 Visitas

Página 1 de 52

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Unidad Educativa Colegio “Mons. Salustiano Crespo”

Calabozo Estado Guárico

MITOS Y LEYENDAS DE LA VILLA DE TODOS

LOS SANTOS DE CALABOZO

Tutor: Autores:

Ermiz Katiana

Carlos Martínez Frasquillo Gregory

González Adrian

Maldonado Pablo

Calabozo Mayo, 2.013

ÍNDICE GENERAL

RESUMEN……………………………………………………………………….. iv

AGRADECIMIENTO……………………………………………………..……….v INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….. vi

CAPÍTULO I

El problema…………………………………………………………………………… 03

Planteamiento del Problema……………………………………………… 03

Objetivos de la Investigación…………………………………………….. 06

Objetivo General:………………………………………………………… 06

Objetivos Específicos:……………………………………………………. 06

Justificación………………………………………………………………. 06

CAPITULO II

Marco teórico………………………………………………………………………….. 08

Antecedentes de la investigación …………………………………………. 08 Bases teóricas ……………………………………………………………... 10

Mitos………………………………………………………………………. 10

Características …………………………………………………………….. 10

Función del mito…………………………………………………………… 11

Tipos de mitos……………………………………………………………… 12 Las leyendas:………………………………………………………………. 13 Origen de las leyendas……………………………………………………... 14

Clasificación de las leyendas……………………………………………… 15

El folklore………………………………………………………………….. 16 Orígenes del folklore………………………………………………………. 18 Folklore en Venezuela …………………………………………………….. 19 Clasificación del folklore ………………………………………………….. 21

La Sayona …………………………………………………………………. 22

El Silbón …………………………………………………………………….24

Leyenda del Carretón………………………………………………………. 25

Florentino y El Diablo………………………………...……………………. 25

CAPITULO III

Marco metodológico……………………………………………………………………. 31

Tipos de Investigación……………………………………………………… 31

Diseño de la Investigación…………………………………………………. 32

Técnica de Recolección de Datos………………………………………………… 33

Instrumento de Recolección de Datos………………………………………. 34

CAPÍTULO IV

Elementos finales ………………………………………………..……………….36

Conclusiones ……………………………………………………………….. 36

Recomendaciones …………………………………...…………………….. 38

Bibliografía ………………………………………………………………… 39

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Unidad Educativa Colegio “Mons. Salustiano Crespo”

Calabozo Estado Guárico

Mitos y leyendas de la Villa de todos los santos de Calabozo

Autores: Ermiz Marian

Frasquillo Gregory

González Adrian

Maldonado Pablo

Tutor: Carlos Martínez

Resumen

El Trabajo Especial, titulado Mitos y leyendas de la Villa de todos los santos de Calabozo, Como hemos visto a lo largo de este trabajo las leyendas urbanas designan relatos atractivos, novedosos y aleccionadores, pero no todas las historias asombrosas que escuchamos, leemos o recibimos por mail, son leyendas urbanas, sus características específicas nos demuestran que éstas se encuentran enraizadas en el folklore de una comunidad y son más que un concepto que se balancea entre lo verdadero y ficticio; y que tienen base en la percepción que forman los individuos del entorno que les rodea. Estas obedecen a la expresión de los temores, preocupaciones y valores de la sociedad. No obstante, a través de nuestro estudio hemos logrado precisar que estos mitos y leyendas son de gran importancia ya que forman parte de nuestra identidad y debemos saber muy bien sobre cada uno ellos tanto en lo teórico como en la práctica, para poder demostrarlos a las demás personas, y se puedan acercar a las historias, leyendas, cantos de nuestra patria.

Descriptores: Mitos, Leyenda, Folklore

Agradecimiento

1. A Dios nuestro único y verdadero amor por darmos la vida, la sabiduría y fortaleza para alcanzar mi sueño.

2. A nuestros padres por estar con nosotros en los momentos más difíciles y dándonos la fortaleza para seguir adelante

3. A nuestros profesores por darnos su apoyo incondicional y estar con nosotros en todo momento

Introducción

Los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (79 Kb)
Leer 51 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com