ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Americana

En esta sección puedes encontrar artículos, trabajos finales y ensayos sobre la historia de naciones antiguas y la vida moderna de las Américas.

Documentos 6.451 - 6.525 de 21.527

  • El Enfoque Estratégico

    algoclace1. El Enfoque Estratégico: la administración de los recursos humanos debe contribuir al éxito estratégico de la organización. Debe trabajar en conjunto con los gerentes operativos y si no lo hace así los recursos no serán empleados de manera eficiente. • Un ejemplo cable es trabajar de la mano con

  • EL ENFOQUE HISTORICO CULTURAL

    dannylo1El Enfoque Histórico-Cultural En la actualidad el enfoque histórico-cultural es uno de los programas de desarrollo de la psicología más sólido y con mayores perspectivas. La indudable vigencia de la obra de L.S. Vigotsky refleja la riqueza de su pensamiento científico. Sus aportes en la comprensión de la génesis y

  • El enfrentamiento y comunión de dos imaginarios

    El enfrentamiento y comunión de dos imaginarios

    nitoxklingrKlinger Cepeda Adolfo Kazarin Klinger Cepeda TRANS-111 (5) 19 de diciembre de 2015 El enfrentamiento y comunión de dos imaginarios (1) Un hecho muy usual en Ecuador, refiriéndome en este caso al lugar que mejor conozco aunque podría darse en otros países latinoamericanos, es colocar a los recién nacidos una

  • El Enganche

    2763917Folletos _ Vol : 101 Autor : Marco Aurelio Denegri La crisis el enganche El 12 de agosto 1911, como parte de la campaña que la Pro-Indígena libraba contra el sistema del enganche, Marco Aurelio Denegri pronunció una importante conferencia en la Sociedad de Ingenieros, que después fue impresa como

  • El Engaño Del Comunismo

    jcdr16El engaño del comunismo 2 de Marzo de 2014 a la(s) 17:32 Isaac Villamizar “Un espectro se cierne sobre Europa: el espectro del comunismo”. Así comenzaban Karl Marx y Friedrich Engels su “Manifiesto comunista” de 1848, un poderoso movimiento político que tomó auge a finales de del siglo XIX y

  • El Engaño Populista - Axel Kaiser y Gloria Álvarez (Opinion)

    Estanislao MontenegroUniversidad de las Fuerzas Armadas... Nombre: Mikael Montenegro NRC: 8589 El Engaño Populista - Axel Kaiser y Gloria Álvarez El libro nos expone acerca del populismo, cual es la verdad de este imperio que se hace llamar bueno mostrándose como una solución a los problemas, una salida hacia la redención,

  • El Engaño; Las Predicas Y Practicas Del Pan

    MerlinafuckerFox: Calderon. “mi pre-si-den-te…” Capítulo dedicado a Fox y el supuesto plan para evitar que López Obrador llegara a la presidencia, así como la sinergia entre los dos presidentes mexicanos del PAN. El plan de evitar el triunfo de López Obrador era claro y así se lo hizo saber Fox

  • EL ENSAYO EN EL MUNDO EMPRESARIAL

    Ensayos sobre la realidad económica peruana III Frank Babarczy y otros Cuadernos de Investigación No. 25 Lima: CIUP La misión de la Facultad de Economía de la Universidad del Pacífico es formar profesionales creativos e innovadores en el diseño de políticas, capaces de analizar los fenómenos económicos, comprometidos con la

  • El ensayo literario

    flancitoproDefinición principal El ensayo literario es uno de los tres tipos de ensayos – los otros dos son el ensayo de opinión y el ensayo personal. Hay algunas técnicas de escritura que son comunes en los tres, pero aún así debes conocer las características de cada uno. La propuesta del

  • El entimema

    FREYZCEl entimema Es el nombre que recibe un silogismo en el que se ha suprimido una de las premisas o la conclusión, las cuales se dan por obvias o se consideran implícitas en el enunciado, es decir, se parte de que éstas ya residen en la mente del auditorio y por

  • El Entorno Empresarial

    geanmez1. Defina que es riesgo, y que diferencia tiene con el concepto de Peligro. De dos ejemplos de cada Uno. Rta: El riesgo se refiere sólo a la teórica "posibilidad de daño" bajo determinadas circunstancias; un posible potencial de perjuicio o daño para las unidades o personas, organizaciones o entidades.

  • El entorno social

    jakadasEl entorno social de un sujeto está formado por sus condiciones de vida y de trabajo, los estudios que ha cursado, su nivel de ingresos y la comunidad de la que forma parte. Cada uno de estos factores influye en la salud del individuo: por eso, a nivel global, las

  • El entorno telemático

    meleleLa educación y la formación permanente a lo largo de la vida están asociadas de forma creciente a las necesidades de los ciudadanos en la sociedad de la Información y el Conocimiento. Las tecnologías de la información y la comunicación hacen posible la generación de entornos virtuales que actúan como

  • El Esclavo

    eblancarte85El esclavo Todo comenzó en una fiesta donde él estaba con su novia Laura y ella le decía que ya dejara de tomar sin embargo el hizo caso omiso y su amigo Eduardo le insistía para que probara las pastillas azules las cuales eran drogas, al final el las probo

  • El Escudo De Armas Del Ecuador

    bryanscream97El Escudo de Armas del Ecuador El Escudo de Armas del Ecuador fue adoptado oficialmente por el Congreso el 31 de octubre de 1900, logrando la implementación presidencial del General Eloy Alfaro Delgado el 7 de noviembre de 1900. Días después, el 5 de diciembre, el decreto se publicó en

  • El Esequibo Es Nuestro

    mitomitoBetancourt Jaraima Guerrero Ana Márquez Ana Hernández Luzmila García María Leal Edith Bastidas Coromoto Amaro Ramona Vásquez Adalis Pineda Milangela Pineda Luisa Vargas Indira Ramos Nerisol Palencia Víctor Canelón Silverio Silva Guillermo Morales Julio Morales Julio Bastidas Martínez Jesús Norma Navas Nosotros, queremos brindar con toda responsabilidad posible, la intención

  • El Esequibo ¿Es tuyo? ¿Es mío? ¿Es nuestro?

    El Esequibo ¿Es tuyo? ¿Es mío? ¿Es nuestro?

    Grecia BarretoEl Esequibo ¿Es tuyo? ¿Es mío? ¿Es nuestro? La peor batalla es la que no se da, pero es imperativo darla y el Esequibo es nuestro. “No basta ser honesto, también hay que parecerlo”, célebre frase de Julio Cesar el emperador, expresión que me parece oportuna traer a colación en

  • El eslabón perdido

    davidgrinderEl eslabón perdido: la reconexión de la producción y del consumo de alimentos a través del programa de alimentación escolar en el Municipio de Dos hermanos (Brasil), realizada por Rozane Márcia Triches y Sergio Schneider. Ejemplos de Esquemas de Artículos de Investigación Explorable.com 28.5K visitas Versión para imprimirSend by emailVersión

  • El Espacio

    franveg1. Concepto de Organización como función dentro del proceso administrativo: La organización es la parte de la administración que supone es establecimiento de una estructura intencionada de los papeles que los individuos deberán desempeñar en una empresa. La estructura es intencionada en el sentido de que debe garantizar la asignación

  • El Espacio Geografico

    maryoridep1.-La distribución de la población venezolana Los cambios ocurridos en el nombre de entidades federales de nuestro país, fue Distrito Federal para el año 1971 y luego, Distrito Capital a partir del 2001. En 1864 la Asamblea Constituyente de la Federación erigió provisionalmente el Distrito Federal. Para muchos estudiosos, la

  • El espacio y las emociones para crear arquitectura

    El espacio y las emociones para crear arquitectura

    Raquel PerezEl espacio y las emociones para crear arquitectura. Olivia Raquel Pérez Montoya En cuanto al tema tratare un tema de importancia en cuanto a la arquitectura, y como es que el espacio y las emociones van de la mano, ya que la vanidad arquitectónica en estos casos, se debe elevar

  • EL ESPAÑOL - HISTORIA

    cathyINTRODUCCIÓN El idioma español, la ortografía tiene un lugar social considerable. Es una lengua romance, es decir, derivada del latín, pero en la actualidad también conservamos rasgos de las lenguas que se hablaban en la Península antes de la conquista romana. Además, muchas otras lenguas han influido en el desarrollo

  • El Español En America

    willyvasEl español de América Se llama español de América al uso que hacen del castellano los hablantes de diversos países americanos El español es la lengua oficial o vehicular de 360 millones de personas, de las que solo 40 millones viven en España. Es indudable, pues, que en la actualidad

  • El Español En America

    marias85estherEL ESPAÑOL EN AMÉRICA INTRODUCCIÓN Es habitual entre filólogos denominar «español de América» o «español atlántico» a la lengua española que, por razones históricas, geográficas y culturales, se asentó en los territorios americanos de las colonias para diferenciarla, por las causas antes aludidas, del español de la metrópoli antaño, del

  • El Español En Santo Domingo

    joseabel698El español en República Dominicana El español dominicano es la variedad del idioma castellano hablado en la República Dominicana siendo dentro de sí una variedad del español caribeño. El español de la República Dominicana es un dialecto que se divide dentro del mismo en otros sub-dialectos dependiendo de la región

  • El Espejo Africano

    jpsc2311Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Informes De Libros / Resumen Del Espejo Africano Resumen Del Espejo Africano Documentos de Investigación: Resumen Del Espejo Africano Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.154.000+ documentos. Enviado por: Duilio 23 julio 2013 Tags: Palabras: 1981 | Páginas: 8 Views:

  • El Espejo Africano

    eze_234Trabajo Práctico del “El Espejo Africano” Por Liliana Bodoc Materia: Practicas del Lenguaje “El EspejoAfricano” De Liliana Bodoc Trabajo Práctico de comprensión: 1. Breve biografía del autor. 2. Lean el capitulo 1 y escriban una hipótesis a seca de cómo continuara lahistoria del espejo. 3. ¿Por qué los cazadores de

  • El Espejo Del Lider

    liaylunaRESUMEN DE LA OBRA EL ESPEJO DEL LIDER EL ESPEJO DEL LÍDER obra escrita por DAVID FISHMAN PRIMERA PARTE CONTROL DEL EGO El ego es una máscara que llevamos puesta desde hace muchos años y estamos fundidos en ella. No sabemos diferenciar que es lo que hacemos por nosotros mismos

  • El Espejo Enterrado

    gbaphomethspaña es el símbolo de una interminable cabalgata de pueblos, es un río de voces celtibéricas, fenicia, griega, romana, árabe, cartaginesa, visigosa y judía que se fertilizan mutuamente. América es la tierra de la utopía, región de dualidades; vivimos entre la ficción y la trágica realidad. Nuestro devenir es de

  • El Espejo Enterrado

    billythepuppetDesarrollo Carlos Fuentes, en su obra El espejo enterrado, lo que realmente nos describe , es la biografía total de España y América Latina, realizando una comentario crítico de lo que transcurrido en la historia iberoamericana en sus rasgos más esenciales. Dice que la cultura se forma de todos los

  • El Espejo Enterrado

    saravecchiIntroducción. La historia de la cultura dentro de las disciplinas que conforman la Historia ha sido fuertemente cuestionada. Esto se debe a dos factores fundamentales. El primero, el objeto de estudio, el término cultura es sumamente amplio, vago y ambiguo. Desde la definición antropológica del término, donde cultura es todo

  • El Espejo Enterrado (Resumen)

    marcosypatriEL ESPEJO ENTERRADO (resumen) AUTOR: CARLOS FUENTES Nació el 11 de noviembre de 1928 en México, ensayista, novelista y guionista de cine. Estudio Derecho en la UNAM, así como Economía en el Instituto de Altos Estudios Internacionales de Ginebra (Suiza). En sus responsabilidades políticas, trabajó en la Secretaría de Relaciones

  • El Espinazo de la noche

    Actividad 1.1 “El Espinazo de la noche” a) ¿Que son las estrellas? R=Luces en el cielo. b) ¿Por qué se llama el video “El espinazo de la noche”? R=Porque en el desierto de Botsuana los lugareños de ahí tienen su propia explicación porque la latitud donde se encuentra el desierto

  • El espíritu Creativo

    El espíritu Creativo

    michaelanyelC:\Users\Miguel\Documents\UTP\logo UTP.png Miguel Angel Peralta Rodriguez4 “C” Desarrollo de Negocios 9 de septiembre de 2016 Producción Publicitaria. El espíritu Creativo “Nos hemos vuelto limitados en cuanto a las formas de considerar la creatividad” un frase que talvez suene insignificante, pero a partir de esta frase, el autor transmite, el motivo

  • El Espiritu Norteamericano

    9tachi9EL ESPIRITU NORTEAMERICANO 1865-1910 Los historiadores están de acuerdo en que la guerra civil y su secuela devastaron a la cultura sureña y endurecieron a la sociedad norteña. La generación que entablo la guerra había sido apartada por su experiencia durante nuestra gran fortuna, en nuestra juventud nuestros corazones fueron

  • El Espíritu Norteamericano

    alis_pink71EL ESPIRITU NORTEAMERICANO Samuel Eliot Morison LA EDAD SOBREDORADA Las energías intelectuales que el Sur pudo reunir se dedicaron especialmente a la celebración elegiaca, de la Causa Perdida. El sueño del viejo Sur fue una fantasmagoría de las extensas plantaciones y las casas de pilares blanco, de las familias siempre

  • EL ESTADO

    EL ESTADOUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 153 ECATEPEC LICENCIATURA EN PEDAGÓGICA DIAGNOSTICA DEL GRUPO Actividad Lee con atención el texto de Ikram Antani El manual del ciudadano contemporáneo(Ariel, 2000, pp. 79-84), y responde las siguientes preguntas: 1 ¿Cuál es el argumento del textos? El objetiva del poder, como se construye y

  • El Estado Absolutista

    Amin02Conceptualización del Estado absolutista El Estado Absolutista es un Régimen Político en el que una persona (el soberano) ejerce el poder con carácter absoluto, sin límites jurídicos ni de ninguna otra naturaleza, concebido principalmente como la negación del Feudalismo y que cobró fuerza a fines del siglo XVI en Europa;

  • EL ESTADO ARGENTINO

    Many18EL ESTADO ARGENTINO (1) El mercado nacional La fuerza del ejército ordenó el territorio y facilitó de esta manera las condiciones necesarias para articular economías regionales en un mercado nacional que comenzaba a desarrollarse. Los sectores dominantes de las provincias fueron articulándose en un circuito comercial que tenía su centro

  • El Estado Colonial

    paperflowerEl estado colonial tenía un centro estatal estaba formado por la corona española y la nobleza feudal de España (virrey, gobernadores intendentes, la real audiencia, las fuerzas militares regulares) como instancia de poder primario, quienes se veían beneficiados por el control del monopolio, gobernaban, juzgaban, legislaban, controlaban la producción y

  • EL ESTADO COMO CONCEPCIÓN DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA.

    majecastroEL ESTADO COMO CONCEPCIÓN DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA. Para comenzar es necesario entender el concepto general de Estado, se dice entonces que la noción moderno de Estado –nación impulsó a la separación de límites geográficos para determinar el poder político, económico de cada Estado (Mesa, 2006, pág. 43). En este sentido

  • El estado de flujos

    KIKA22El estado de flujos de efectivo es el estado financiero básico que muestra el efectivo generado y utilizado en las actividades de operación, inversión y financiación. Es de tipo financiero y muestra entradas, salidas y cambio neto en el efectivo de las diferentes actividades de una empresa durante un período

  • El Estado De Guanajuato Durante La Revolución Mexicana

    5551525354555GUANAJUATO DURANTE LA REVOLUCIÓN MEXICANA El 14 de Abril de 1826 se proclamó la Constitución Política del Estado de Guanajuato, sin embargo hasta 1829 se reconoce la independencia y autonomía del estado bajo el gobierno estatal de Carlos Montes de Oca. Los turbulentos tiempos políticos que vivió el país en

  • EL ESTADO DE GUERRA EN EL CAMPO DE LA SIGNIFICACIÓN

    mariacarmen19831 Doctorado en Estudios de la Sociedad y la Cultura Jeanette Amit Seminario: Poder y procesos socioculturales LA ALTERIDAD EN LA MODERNIDAD: EL ESTADO DE GUERRA EN EL CAMPO DE LA SIGNIFICACIÓN Comentario elaborado a partir de las primeras tres conferencias de Enrique Dussel (1994) en diálogo con otros textos.

  • El Estado De Los Altoa

    oscarsotoEL ESTADO DE LOS ALTOS Oscar Soto Uno de los pasajes históricos muy comentando, pero a veces desconocido en su profundidad, es el Estado de los Altos o Sexto Estado de la Federación Centroamericana, que tuvo una duración de dos años. La poca bibliografía que existe al respecto, es una

  • El Estado De Los Altoa

    oscarsotoEL ESTADO DE LOS ALTOS Oscar Soto Uno de los pasajes históricos muy comentando, pero a veces desconocido en su profundidad, es el Estado de los Altos o Sexto Estado de la Federación Centroamericana, que tuvo una duración de dos años. La poca bibliografía que existe al respecto, es una

  • El Estado De Los Altos

    oscarsotoEL ESTADO DE LOS ALTOS Oscar Soto quetqui2003@yahoo.es Uno de los pasajes históricos muy comentando, pero a veces desconocido en su profundidad, es el Estado de los Altos o Sexto Estado de la Federación Centroamericana, que tuvo una duración de dos años. La poca bibliografía que existe al respecto, es

  • EL ESTADO DE OAXACA

    sucette27Suscríbase Oaxaca (pronunciación culta:4 oajáka [oa'xaka], pronunciación vulgar: guajáka [wa'haka] ( escuchar (?·i), es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Se ubica al sur del país, en el extremo suroeste del istmo de Tehuantepec. Colinda con los estados

  • EL ESTADO DE OKLAHOMA

    negrita522Estado de Oklahoma El Estado de Oklahoma es un estado de los Estados Unidos de América, se localiza en la región centro-sur de la nación. Tiene como capital de estado la ciudad de Oklahoma City. Limitado por los estados de Arkansas y Missouri al este, con el estado de Kansas

  • El Estado de Quintana Roo

    dalilopaEl Estado de Quintana Roo tiene unos antecedentes diversos a los de otras entidades federativas, pues justamente es el Poder de Reforma quien le ha otorgado esa calidad, fijándole sus limites territoriales con plena exactitud y el derecho sobre las mismas, por lo que con dicha iniciativa de reforma que

  • El estado de variaciones en el capital contable

    angeles999jjaajjajjajajjajajajajajjjajajEl estado de variaciones en el capital contable muestra los cambios en la inversión de los dueños o accionistas durante un periodo. El estado presentalas alteraciones sufridas en el patrimonio de los socios, es decir, en las diferentes clasificaciones del capital contable durante un lapso o periodo determinado. A este

  • El Estado En América Latina

    CECILIAGASTEL ESTADO EN AMERICA LATINA 1. primera etapa la formación de los estados nacionales El origen del proceso de formaron de los estados nacionales en Latinoamérica su puede situar entre 1850 y 1880, según los países. Las características comunes que presenta este proceso son la culminación de las guerras de

  • EL ESTADO LATINOAMERICANO EN PRESPECTIVA.

    manupoiEL ESTADO LATINOAMERICANO EN PRESPECTIVA. Es difícil definir estado en Latinoamérica porque hay distintas tradiciones intelectuales, distintas ideologías y distintas experiencias históricas. GRACIARENA define el estado como una relación de dominación a partir de desigualdades en la distribución del poder real clases y otras fragmentaciones sociales. Para descubrir su importancia

  • EL ESTADO NACIONAL

    assiramEL ESTADO NACIONAL El estado nacional, es un modelo político-administrativo al que América Latina se sumó cuando se adhirió al sistema de estados-nación impulsados por Europa. La nación latinoamericana ha tenido que enfrentar los retos de un histórico proceso de occidentalización de la identidad nacional. Esto no es igual a

  • El estado oligárquico y el populismo

    El estado oligárquico y el populismo

    lorenaguzman9Universidad del Tolima Poder estado y dominación Leidy Lorena Correa Guzmán El estado oligárquico y el populismo El estado oligárquico corresponde a forma de gobierno en la cual el poder es ejercido por un grupo reducido de personas que pertenecen a una misma clase social, y a organizaciones, técnicas y

  • El Estado paternalista

    keylopEl Estado paternalista debió asumir el costo de la quiebra de "los IPls a través del Ministerio de Economía y Finanzas y de una entidad creada para ello, la Agenda de Garantía de Depósitos, que tenía como finalidad especial honrar la garantía de depósitos y administrar los bancos en saneamiento

  • El Estado Y Los Pueblos Indígenas Antes De La Constitución De 1999

    katiekmeiro14República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Misión Sucre – Eje Occidental Angélica González Sección A. 7mo San Francisco, 08 de noviembre del 2014 Esquema Tema III. El Estado y los pueblos indígenas en Venezuela antes de la Constitución de 1999 1. Las constituciones venezolanas

  • EL ESTADO Y LOS PUEBLOS INDÍGENAS VENEZOLANOS

    orlandolugoTEMA III: EL ESTADO Y LOS PUEBLOS INDIGENAS EN VENEZUELA ANTES DE LA CONSTITUCIÓN DEL 1999: LAS CONSTITUCIONES VENEZOLANAS Y EL DERECHO INDIGENA ANTES DEL PROCESO CONSTITUYENTE DEL 1999 Y EL PLURALISMO CULTURAL EN VENEZUELA: Comenzando a analizar las normativas jurídicas de Venezuela antes del 1999, la primera Constitución de

  • El Estado, La Educación Y La Construcción Del Socialismo

    jasnery29El Estado, la educación y la construcción del socialismo La necesidad de la humanidad de subsistir la condujo a las primeras formas de organización social o sociedades, la supervivencia de estas sociedades dependió y hoy en día depende del trabajo, pues de éste surgen el conjunto de bienes necesarios para

  • El Estándar de Competencia EC0120

    jocorest74El Estándar de Competencia EC0120 – Promoción de la lectura está dirigido a personas que deban contar con conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes para promover y realizar sesiones de lectura con público en general o con comunidades específicas; incluyendo actividades que van desde planear, hasta desarrollar las estrategias de promoción

  • El estreptococo del grupo B

    pepitomx10dfBernardino CM, Ortiz MR, Álvarez FB, Cabanillas VL, García HP, Ramos AJT Sepsis neonatal tardía por estreptococo del grupo B. Transmisión a través de lactancia materna Rev Enfer Infec Pediatr 2012; 25.26 (100) Idioma: Español Referencias bibliográficas: 18 Paginas: 132-136 Archivo PDF: 352.87 Kb. [Texto completo - PDF] RESUMEN El

  • EL ESTRÉS ACADÉMICO

    jossssyLos estudiantes se enfrentan cada vez más a retos y exigencias del medio que demandan una gran cantidad de recursos físicos y psicológicos. Con la entrada al mundo universitario, los estudiantes se encuentran con la necesidad de establecer cambios en sus comportamientos, técnicas de estudio, relaciones interpersonales, adaptarse a los

  • El estructuralismo

    alejandro0501Estructuralismo. El estructuralismo es una corriente psicologica propuesta por Edward Titchener, que buscaba entender la estructura de la mente a traves del estudio de las experiencias concientes. Para estudiar la conciencia utilizaban como metodo la introspección para describir detalladamente las sensaciones, emociones y pensamientos de las personas en determinadas situaciones.

  • El estudio

    gina258El estudio no se mide por el número de páginas leídas en una noche, y por la cantidad de libros leídos en un semestre. Estudiar no es un acto de consumir ideas, si no de crearlas y recrearlas. Lograr un aprendizaje en el individuo implica el desarrollo de habilidades independientes

  • EL ESTUDIO DE LA ADMINISTRACIÓN

    AnaQuijano125En este documento de Woodrow Wilson nos pone como principio la administración pública se convierte en ciencia ya que es necesario conocerla desde sus orígenes hace poco más de 2200 años. La administración es la parte más obvia del gobierno ya que ahí se encuentran los programas sociales y demás

  • El estudio de la población en Venezuela

    ganoyaIntroducción El estudio de la población en Venezuela siempre sea caracterizado por reconocerse que la mayor parte de la población se centra en las ciudades y que a su vez es predominante en la región consta montaña. Con este trabajo buscamos lograr explicar por que ocurre este fenómeno y se

  • El estudio de las políticas públicas

    El estudio de las políticas públicas

    virymaldonado24EL ESTUDIO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estudio introductorio En este libro el autor relata cómo el estado tuvo una gran intervención en el gobierno para ser más consientes y disminuir cconsiderablemente sus gastos, la regulación y la democracia del poder, la gran incógnita es saber de qué manera y por

  • El Estudio de Trabajo

    betodecaroINTRODUCCION El estudio del trabajo es una evaluación sistemática de los métodos utilizados para la realización de actividades con el objetivo de optimizar la utilización eficaz de los recursos y de establecer estándares de rendimiento respecto a las actividades que se realizan.   Por ende se deduce que el Estudio

  • El estudio experimental es un ensayo epidemiológico

    1e726521583  El estudio experimental es un ensayo epidemiológico, analítico, prospectivo, caracterizado por la manipulación artificial del factor de estudio por el investigador y por la aleatorización (o randomización) de los casos o sujetos en dos grupos, llamados «grupo control» («grupo de control») y «grupo experimental» (o «grupo de experimentación»). La

  • El Eurocentrismo

    yaleisyIMPLANTACION DEL EUROCENTRISMO EN AMERICA Las repúblicas de la América del Sur son producto y testimonio vivo de la acción de la Europa en América. Lo que llamamos América independiente no es más que la Europa establecida en América; y nuestra revolución no es otra cosa que la desmembración de

  • El Europa

    mariojoseeeEuropa Europa es uno de los continentes que forman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 36º y 70º de latitud norte. De forma convencional y por motivos históricos es considerada un continente, tras la delimitación realizada por el geógrafo ruso Vassili Tatichtchev quien deseaba señalar la pertenencia de Rusia

  • El Examen

    el examen Explique porque Foucault plantea que el examen es una mirada normalizadora ¿reguladora? ¿normativa? Una vigilancia que permite calificar, clasificar y castigar. El examen combina las técnicas de la jerarquía que vigila y las de la sanción que normaliza, es una mirada normalizadora, una vigilancia que permite clasificar y

  • El Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior

    asdasdas12345E l Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior (EXANI-II) es un instrumento utilizado en procesos de selección de aspirantes a cursar estudios superiores por más de 150 instituciones en la República Mexicana. Cada año, más de 600 mil personas sustentan este examen. Tal demanda implica un compromiso para

  • El Examen sobre el descubrimiento y colonia en Chile

    El Examen sobre el descubrimiento y colonia en Chile

    Kermit Legslogo cct 2011 2.png Colegio Concepción Talca Departamento de Humanidades EVALUACIÓN ESCRITA HISTORIA Nombre: ___________________________________________Curso: 2º M A Fecha: 27 mayo Puntaje Total: 54 ptos. Puntaje obtenido: _______________ Nota: ________________ Instrucciones generales: Lee atentamente cada pregunta y responde exactamente lo que se pide en el espacio dado. Utiliza solo lápiz

  • El éxito en la vida consiste en seguir siempre adelante.

    luistnTema: El éxito en la vida consiste en seguir siempre adelante. Introducción: Probablemente han escuchado la frase “El éxito en la vida consiste en seguir siempre adelante” Aunque esta frase puede sonar un tanto trillada, déjeme contarles por que a mi, me parece acertada. Desarrollo: Soy una persona dedicada, trabajadora