ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ADQUISICIÓN DE CONCEPTOS

NENORRA8 de Febrero de 2012

824 Palabras (4 Páginas)649 Visitas

Página 1 de 4

“ADQUISICIÓN DE CONCEPTOS”

La lectura nos dice que para poder entender mejor un concepto, hay que categorizarlo, o sea, clasificarlo.

Adquirir un concepto requiere formar y poner a prueba una hipótesis concerniente a dicho concepto.

Un concepto.- es una construcción mental que define la esencia de algo tangible o intangible, forjado y expresado mediante la palabra.

La formación de conceptos constituye esencialmente el primer paso en el camino de su adquisición.

El concepto es típicamente ilustrado con un ejemplo positivo y con uno negativo, para que luego los alumnos formulen hipótesis. El proceso llega a un cierre cuando el concepto es aislado y probado con otros ejemplos.

La adquisición hace referencia al proceso de encontrar atributos definitorios predictivos que distingan los ejemplares de los no-ejemplares de la clase que se intenta discriminar.

La categorización es el medio por el que los objetos del mundo circundante vienen a ser identificados. El acto de identificar un objeto o acontecimiento es un acto de situarlo en una clase. La identificación implica la capacidad de decir “esto es una cosa del mismo tipo” o bien” esto es otra cosa”.

Por lo tanto, el aprendizaje y la categorización, constituyen una de las formas del conocimiento más elementales y generales por las que nos permite a los seres humanos adaptarnos a nuestro entorno.

La categorización está imbuida en la perspectiva constructivista, la cual sugiere que nosotros como los alumnos “construyamos” nuestra propia comprensión acerca del funcionamiento del mundo, en vez de adquirirlo a través de formas previamente organizadas.

Existen dos amplios tipos de respuesta de categorización que son de interés obvio: uno de ellos lo constituye la respuesta de identidad, y el otro la equivalencia; cada uno se refiere a un tipo diferente de categoría.

 La categorización de identidad puede definirse como la clasificación de una serie diversa de estímulos como formas de la misma cosa.

 La categorización de una clase de equivalencia, se da cuando un individuo responde a un conjunto de objetos que se pueden considerar diferentes, como a la misma clase de cosa o que significan la misma cosa.

Categorizar un suceso como miembro de una clase dándole índole a través de ella, implica un acto de inferencia.

Así mismo, las categorías formales se constituyen especificando las propiedades y atributos intrínsecos requeridos por los miembros de la clase. Tales categorías poseen la característica de que puede establecer fiablemente la diacrítica de una clase de objetos o acontecimientos taras describir sus uso. Con esto se logra la capacidad para diseñar clases cuyas propiedades definitorias no se hallen determinadas por la adecuación de los objetos para la realización de una tarea específica. Las categorías, según las cuales el hombre clasifica y responde al mundo que le rodea, reflejan profundamente la cultura en cuyo seno ha nacido.

Por otra parte, la adquisición de conceptos es una estrategia de enseñanza inductiva diseñada para alumnos de todas las edades con el fin de reforzar su comprensión de los conceptos y la práctica de la evaluación de hipótesis.

Sus principales metas son:

 Se centra exclusivamente en la enseñanza y el aprendizaje de conceptos.

 Requerimiento de algunos conocimientos previos sobre el tema que se desarrolla.

Por estas razones es más eficaz para el enriquecimiento de un concepto que para el aprendizaje inicial. Puede ser usado efectivamente como una forma de revisión y para ayudar a los alumnos a comprender las relaciones entre conceptos muy relacionados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com