ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Arquimides


Enviado por   •  16 de Septiembre de 2014  •  1.145 Palabras (5 Páginas)  •  216 Visitas

Página 1 de 5

Arquímedes vivió de 287 a 212 aC, en Siracusa, una ciudad construida cerca de 700 aC por los griegos corintios en la costa suroeste de Sicilia. Alrede- dor del siglo quinto aC Siracusa había llegado a ser una de las más importantes ciudades griegas. Sus templos y monumentos son, después del Partenón, algunas de las más impresionantes que aún existen. El espíritu científico de la Grecia clásica floreció en la Academia de Atenas, fundada por Platón en 387 aC. Se esparció a través del mundo conocido por las conquistas de Alejandro el Magno de 356 a 323 aC. Alejandro planeó y construyó su capital mundial en su tierra nativa de Macedonia, pero en las encrucijadas del comercio mundial en el delta de Nilo en Egipto, en una ciudad que él llamó Alejandría. Allí construyó un Museo y Biblioteca Nacional y Universal, conteniendo eventualmente más de tres cuartas partes de millón de volúmenes (rollos de papiros) de Grecia, India, Roma, Egipto y de otras partes conquistadas. Arquímedes estaba en correspondencia directa con el bibliotecario en Alejandría (alrededor de 220 aC), Eratóstenes, que llegó a ser astrónomo y geómetra de primer rango. Después de la muerte de Alejandro, la ciudad-estado griega modeló la constitución republicana de Solón de Atenas, que fue eclipsada por una respuesta entre imperios y seguida de la constitución espartana de Licurgo. Por ese tiempo de Arquímedes, Roma y Cartago habían llegado a ser, de acuerdo al historiador greco-romano Plutarco, una superpotencia que contendía por el dominio del Mediterráneo en las llamadas guerras púnicas. Finalmente, cuando César conquistó a Egipto en el 48 aC y su biblioteca se convirtió en centro nervioso virtual de la vida intelectual antigua, fue destruida «casualmente» por el fuego. Aunque Arquímedes fue mejor conocido como un geómetra y matemático, fue de hecho un genio universal. El redescubrimiento y las traducciones de sus trabajos, realizados por los círculos en torno de Nicolás de Cusa en 1450, fueron cruciales para todos los resultados del Renacimiento de Oro. Muchas de las invenciones mecánicas de Leonardo Da Vinci, el uso por Kepler de los cinco sólidos platónicos y de los trece sólidos Arquideanos, y después, en el desarrollo del cálculo integral de Pascal, Huygens, y Leibniz, todos tienen una gran deuda a Arquímedes. El descubrimiento científico fundamental de Arquímedes fue el concepto de gravedad y su relación de trabajo realizado. Geométricamente, este concepto se relaciona a la acción circular, a las secciones cónicas, la espiral y la esfera. La mayor parte de las invenciones están basadas sobre la palanca y la acción de rosca. Es importante distinguir el uso de la escala de la balanza, en el comercio, por ejemplo del «centro de gravedad» como un concepto universal de la ley natural. Este concepto es el «centro de gravedad» alrededor del cual todo el resto del trabajo de Arquímedes está comprendido y las bases del cual él unificó la geometría y la física en un concepto coherente. Dos de sus trabajos que se conservan «Sobre el equilibrio de los planos» y «El Método» tratan los conceptos del centro de gravedad explícitamente. El centro de gravedad es un punto tal que si un cuerpo puede suspenderse desde ese punto, no importa su orientación, el peso del mismo permanece en equilibrio y el cuerpo preserva su posición original. También se puede concebir como la intersección de todos los ejes alrededor del cual un cuerpo en caída libre rotará no

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com