ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biografias De Hondureños


Enviado por   •  24 de Mayo de 2015  •  1.269 Palabras (6 Páginas)  •  341 Visitas

Página 1 de 6

INTRODUCCION

Todos los seres humanos son capaces de conocer el mundo de siete modos diferentes .Según el análisis de las siete inteligencias todos somos capaces de conocer el mundo de a través del lenguaje, del análisis lógico-matemático, de la representación espacial, del pensamiento musical, del uso del cuerpo para resolver problemas o hacer cosas, de una comprensión de los demás individuos y de una comprensión de nosotros mismos. Donde los individuos se diferencian es en la intensidad de estas inteligencias y en las formas en que recurre a esas mismas inteligencias y se las combina para llevar a cabo diferentes labores, para solucionar problemas diversos y progresar en distintos ámbitos.

Las personas aprenden, representan y utilizan el saber de muchos y diferentes modos. Estas diferencias desafían al sistema educativo que supone que todo el mundo puede aprender las mismas materias del mismo modo y que basta con una medida uniforme y universal para poner a prueba el aprendizaje de los alumnos.

DESARROLLO DEL TEMA

1. RAMON AMAYA AMADOR

Inteligencias

• En el predomina la inteligencia lingüística, él tenía la capacidad de comprender el orden y el significado de las palabras en la escritura, al hablar y al escuchar.

Su habilidad era hablar y escribir eficazmente, él fue un líder

como orador-escritor.

• Inteligencia intrapersonal: el poseía un modelo viable y eficaz de sí mismo, él tenía acceso a su vida emocional, a su gama de sentimientos, capacidad para plantearse metas y evaluar habilidades y desventajas personales, meditar, la disciplina personal y dar lo mejor de si mismo.

2. JOSE CECILIO DEL VALLE

Inteligencias

• Interpersonal: tenía la capacidad de trabajar con gente, capacidad para reconocer y responder sentimientos, tenía un aprendizaje cooperativo, don de liderazgo, organización y solidaridad.

• Lógico matemática: dominaba los conceptos de cantidad, tiempo, causa y efecto, demostraba habilidad para encontrar soluciones lógicas, percibió nuevas facetas en ciencia, demostraba habilidad para las ciencias.

3. ALONZO GUILLEN ZELAYA

Inteligencias

• Lingüística: fue uno de los mejores 5 poetas de honduras, fue un líder un escritor.

Según Brites y Almoño la inteligencia verbal–lingüística proporciona las siguientes habilidades:

 Uso del lenguaje oral y escrito.

 Comunicarse, expresando con claridad pensamientos y sentimientos.

 Relacionar las ideas y ponerlas en palabras.

 Expresar y entender significados complejos, para debatir y persuadir.

 Facilidad para la comprensión de textos verbales.

 Gusto por la lectura y capacidad para leer con fluidez.

 Sensibilidad hacia los rasgos fonológicos.

Incluye memoria visual y auditiva para recordar palabras, frases y textos.

 Es el tipo de capacidad que manifiestan en su máximo desarrollo poetas y escritores.

Y todas estas habilidades las tenía Alonzo Guillen Zelaya-

• Inteligencia interpersonal: él fue un líder, le importaba y se identificaba con los sentimientos de los demás, organizaba y armaba grupos para un fin común, trabajaba con gente, ayudaba a identificar y resolver problemas, tenía don de liderazgo, organización y solidaridad, imponía sus criterios.

4. RAMON ROSA

Inteligencias

• Inteligencia lingüística: fue uno de los pensadores más representativos, el sobresalio en el genero del ensayo y la biografia.

La Inteligencia Verbal-Linguística (palabras) está relacionada con el uso del lenguaje y las palabras incluyendo todas las posibilidades relacionadas con el pensamiento complejo como son la lectura, escritura, razonamiento abstracto y habla simbólica.

Esta inteligencia incluye la habilidad la sintaxis o estructura del lenguaje, sonidos del lenguaje

Incluye la retórica (usar el lenguajes para convencer otros de tomar alguna decisión), la mnemónica, (usar el lenguaje para recordar información) la explicación y el metalenguaje (usar el lenguaje para hablar del lenguaje)

• Inteligencia interpersonal:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com