ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencias Políticas


Enviado por   •  29 de Noviembre de 2013  •  1.051 Palabras (5 Páginas)  •  262 Visitas

Página 1 de 5

Universidad Nacional Autónoma de México

Colegio de Ciencias y Humanidades

Plantel Oriente

Ciencias Políticas y Sociales I

Trabajo Final I

La nueva Jerusalén

La localidad de Nueva Jerusalén, es un enclave religioso dentro del municipio de Turicato, en el Estado de Michoacán, esta localidad lo más característico es la forma en que se guía su religión consiste en un reglamento basado en la iglesia de la comunidad en muchas prohibiciones como leer, ver televisión, escuchar radio o música, organizar bailes estridentes fumar y beber alcohol al igual que practicar cualquier deporte que utilice una pelota redonda porque, para ellos, su forma asemeja a la del planeta y jugar con ella sería como patear o golpear a la Tierra, tal es el caso del fútbol, Basquetbol, voleibol, etc.

Pienso que este tipo de prácticas me parecen extremistas pues todos tenemos derechos que incluso algunas religiones respetan pero que no se les permita a la personas tener acceso a recursos como educación, cultura general y demás servicios fundamentales como información o re creatividad pues son las maneras en que el intelecto y el cuerpo se desarrollan, al no permitir estas actividades se me hace una falta a la integridad y a la libertad de la gente.

El conflicto religioso surgió el 5 de Julio de 2012, a partir de la demolición e incendio de dos escuelas públicas esta acción fue ordenada, según quienes la perpetraron, por la Virgen María del Rosario, tal como asegurara un vidente de dicha secta.

Este acto, pienso, que es de lo más deplorable pues la escuela, el deporte y las comunicaciones son los mejores ámbitos en los cuales la juventud y la población en general se desarrollen de una manera adecuada que les permita adaptarse e integrarse en la sociedad en que viven, aunque claro, con restricciones como estas es muy difícil lograr un desarrollo amplio lo cual crea problemáticas en el progreso de la comunidad que estamos viendo afectada.

El 21 de agosto de 2012, el Secretario de Educación Pública, José Ángel Córdoba Villalobos, aseguró que el conflicto es un problema local de fanatismo y radicalismo, y que son la Secretaría de Gobernación y el gobierno de Michoacán quienes han establecido contacto con la comunidad para tratar el tema de las instituciones escolares destruidas.

Creo que la respuesta del gobierno a intervenir entablando conversaciones con la comunidad donde se originó el conflicto, a mi parecer, es el método más adecuado de solucionar este tipo de problemas, además el Estado tiene la obligación de proteger las garantías individuales de sus ciudadanos buscando la solución más rápida y eficaz posible.

El 23 de agosto de 2012, el secretario general de gobierno, Jesús Reyna García, aseguró que, “a como dé lugar”, el próximo lunes iniciará el ciclo escolar en Nueva Jerusalén. El funcionario afirmó que tras haber acordado una tregua con los grupos antagónicos de la comunidad, se está aprovechando para plasmar acuerdos que permitan que los más de 300 niños del lugar inicien clases. En tanto, los seguidores del líder religioso Martín de Tours continúan con la construcción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com