ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad


Enviado por   •  21 de Enero de 2014  •  227 Palabras (1 Páginas)  •  191 Visitas

Husserl a las Ciencia Sociales y por esa misma vía a los estudios de la administración sin hacer mención a los posteriores desarrollos del enfoque fenomenológico, pues el movimiento fenomenológico, al igual que todo movimiento vivo, no se puede presentar como lineal. Como lo comenta Waldenfels, ocurren en dicho enfoque radiaciones y ramificaciones, anticipaciones y regresiones, variaciones que en parte se solapan y se cruzan, que en alguna ocasión viven de espaldas, y que no permiten que sean transformadas en estructuras inmutables

En tiempos antiguos la administración era representada en la forma de recolectar alimentos, el dirigir a grupos, el dar órdenes. Se presentaron cuatro épocas en las cuales la Administración tuvo desarrollos: Época Antigua, Época Edad Media, Época Moderna y Época Contemporánea.

Y el ambiente externo de las organizaciones cada día se vuelve más complejo. Gran parte de esta complejidad se puede atribuir a la economía y tecnología mundiales. La administración es un factor esencial para el desarrollo económico y social de un país, una buena administración garantiza una economía estable.

Por lo tanto la administración puede atribuirse a varios fenómenos: de un lado, a la velocidad de los cambios tecnológicos, a los procesos de globalización, y de otro a la necesidad de revivir el emprendimiento empresarial que ha caracterizado a la humanidad, enriquecido el mundo y la cultura y ha sido importante motor del progreso humano.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com