ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contrasubversion


Enviado por   •  2 de Junio de 2014  •  486 Palabras (2 Páginas)  •  249 Visitas

Página 1 de 2

CONTRASUBVERSION:

Son las acciones de tipo económico, político, social, psicológico, militar y paramilitar, llevadas acabo por un gobierno y sus Fuerzas Armadas, apoya dos por gran parte de la población civil de su país, con el fin de derrotar una subversión y garantizar que no se vuelva a presentar.

Definición de Contra subversión:

Esta consiste en el control de aquellos agentes que se declaran en contra de un orden establecido legalmente.

Objetivos de una Contra subversión:

• Evitar el terrorismo de dichos agentes a nivel nacional.

• Cortar cualquier tipo de ayuda económica que estas instituciones reciban.

• Ubicar los prisioneros que se encuentren secuestrados por estos agentes.

• Buscar y repeler cualquier acción subversiva ocurrida en el territorio nacional.

• Destruir o neutralizar la subversión y evitar que se vuelva a presentar.

Acciones de la contra subversión

 Acción Cívica.

Para contribuir con el desarrollo y mejoramiento del nivel

de vida en las áreas afectadas y robustecer con hechos la acción

psicológica.

 Acción psicológica.

Para fomentar o mantener la unión, disciplina y

espíritu de cuerpo en las tropas y para recuperar, mantener o

acrecentar el prestigio y la confianza de la pohlaci6n en el gobierno y sus fuerzas militares, para romper sus lazos de unión sí existieren, con

el guerrillero.

 Operaciones ofensivas:

Destinadas a destruir o neutralizar físicamente

al guerrillero; llevadas a cabo básicamente por el Ejército con sus

unidades especiales de contraguerrillas.

Condiciones de la contra subversión.

Para que la contrasubversi6n tenga éxito, por lo general, requiere de las condiciones objetivas siguientes:

(1) Poseer una fuerza armada debidamente organizada, equipada y adiestrada.

(2) Tener una Doctrina Nacional para la conducción de la lucha.

(3) Reconocer el propósito de la lucha.

(4) Tener fe en la causa que se defiende

Causas de la subversión

• Tipo económico: Pobreza general, latifundio, mala distribución de la riqueza, etc.

• Tipo político: Incompetencia administrativa, sectarismo, indiferencia del gobierno hacia las aspiraciones del pueblo, inestabilidad política.

• Tipo social: bajo nivel de educación, movimiento de la población rural a zonas metropolitanas, etc.

• Tipo ideológico: Pérdida de la identidad nacional, falta de sentimiento patriótico, contra-dicción religiosa, falta de identificación del pueblo con los objetivos Y fines del gobierno.

• Tipo militar: Inteligencia inadecuada, indisciplina, falta de adiestramiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com