ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DERECHO.


Enviado por   •  11 de Diciembre de 2012  •  Informe  •  745 Palabras (3 Páginas)  •  332 Visitas

Página 1 de 3

DERECHO

Se dice que el derecho es el conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta de los individuos en una sociedad. El Derecho en un instrumento indispensable para preservar la armonía y la paz social, es un aliado de la sociedad para preservar el orden que permita la sana convivencia entre los individuos y el mismo debe estar en constante transformación para adecuarse a los cambios que se van dando en la vida social, inclusive debe ir ajustándose a los avances tecnológicos, para ir creando nuevas normas que cubran las necesidades del mundo cambiante en que vivimos.

FUENTES DEL DERECHO

Son un conjunto de actos o procedimientos mediante los cuales son producidas las normas jurídicas de un determinado ordenamiento. Las fuentes del Derecho, son todo tipo de norma, que determina que tan vinculado se encuentra el comportamiento de los ciudadanos y de los poderes de un Estado o comunidad, estableciendo reglas para la organización social y particular y las prescripciones para la resolución de conflictos. En general, cuando se habla de fuentes del derecho, se refiere a todas aquellas reglas que integran el marco normativo, que imponen conductas positivas o negativas a los habitantes de un Estado.

Clasificación de las Fuentes del derecho

Eduardo García Máynez explica que las fuentes del derecho pueden ser agrupadas en 3 tiempos diferentes

a) Fuentes formales.

b) Fuentes reales.

c) Fuentes históricas.

a) Fuentes Formales: Las fuentes formales constituyen aquellos mecanismos, pasos o procedimientos que sigue quien está facultado para crear normas jurídicas y proporcionales la obligatoriedad que es esencial es decir, el camino formal que se sigue y los actos que se realizan para crear el derecho.

Son fuentes formales todos aquellos procesos o actos atraves de los cuales se identifica a las normas jurídicas dotándolas de juridicidad (Validez), es de decir, de la protección especial que asegura su cumplimiento (coacción).

Eduardo García Máynez nos dice que entendemos por fuentes formales los procesos de creación de las normas jurídicas. Para él, las fuentes formales del derecho son la legislación, la costumbre y la jurisprudencia.

1. Legislación: es la fuente formal del derecho más importante en México, ya que mediante el proceso legislativo se crean las leyes; legislar es el mecanismo de creación, y la ley es el resultado de tales mecanismos.

El artículo 72 de la carta magna establece que el proceso legislativo en México consta de 6 etapas: Iniciativa, Discusión, Aprobación, Sanción, Publicación e iniciación de la vigencia.

Las tres primeras se desarrollan en las cámaras de congreso de la unión y las tres últimas son realizadas por el presidente de la republica.

2. Costumbre: la costumbre es un conjunto de hechos que se repiten en una

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com