ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Sovietico


Enviado por   •  27 de Noviembre de 2012  •  1.474 Palabras (6 Páginas)  •  701 Visitas

Página 1 de 6

EL DERECHO SOCIALISTA SOVIETICO

ANTECEDENTES

-Inicia antes del siglo I con la ocupación muy dispersa del inmenso territorio por diversas tribus sedentarias como los proto-indoeuropeos y escitas así como diversas invasiones por parte de tribus nómadas como es el caso de los hunos y los ávaros. Las tribus de situaban cerca de los afluentes de los ríos lo cual ayudaba en su desarrollo económico pues estos además de un recurso natural vital eran una importante vía de comunicación para el desarrollo del comercio es así que se desarrollaron en la edad de hierro en la zona del Volga, el Valdai, el rio de Oká, el Yauza y el Moscova los antecedentes de diversas tribus denominados la gente ugrofinesa, así como los turcos y los kasajos surgen diversos principados.

-Dominación del territorio por la tribu escandinava denominada “Varegos” la cual dura hasta 1236 cuyo acontecimiento más importante es la conversión al cristianismo en el año 926 con el reinado de San Vladimiro-

En Derecho se da la redacción de costumbre a partir de la primera mitad del siglo XI en el periódico oficial de derecho ruso “Ruskaia Pravda” mencionando un derecho de carácter territorial y anuncian el régimen feudal, así mismo; rige el Derecho Bizantino para los miembros de la iglesia mediante los nomo-canónes el cual regía el Derecho Civil y Canónico, tuvo influencia en materia de arbitraje y algunas infiltraciones en el “Ruskaia Pravda”.

-Invasión y destrucción por parte de los mongoles, época denominada “La Horda de Oro”, marcada por una guerra de 100 años en la cual hubo estancamiento de los avance en materia de Derecho.

- Inicia el ocaso mongol con Iván “El Terrible” quien pone fin a los invasores consolidando regiones cercanas bajo el dominio de Moscú y toma el título de “Gran Duque de todas las rusias”

* Inicia el dominio del régimen zarista etapa que duraría hasta 1917 cerca de 200 años.

*1497 a 1550-Se redactan los libros de justicia denominados “Sudebnik” así como actualizaciones denominadas “Kamtchaia”

*1591-Se introduce el vasallaje (En la sociedad medieval, vínculo de dependencia y fidelidad que una persona establece con su señor).

*Prevalece el “Ruskaia Pravda” y el Derecho Bizantino.

*En 1653 un segundo Código que sustituyó la obra de Ivan “El Terrible”

*Llegada del zar ruso de la dinastía Romanov “Pedro el Grande” quien reinó de 1682 a 1725 fundador del Imperio Ruso en 1721 periodo en el cual Rusia obtuvo poder y territorio en Europa.

*Se adopta el modelo Occidental de Administración Pública sin llegar a establecer un Derecho Privado.

*1649 a 1689- Se redacta el primer Código denominado “Sobornoe Ulojenie” con el que se da la consolidación del derecho laico y canónico.

*1812 Napoleón invadió Rusia sin embargo luego de tomar Moscú fue forzado a retirarse hacia Francia, los ejércitos rusos terminaron la persecución del enemigo tomando su capital París, los oficiales de las guerras napoleónicas llevaron a Rusia las ideas del liberalismo e incluso procuraron reducir los poderes del Zar durante la rebelión abortada de “los labristas” en 1825 la cual fue seguida por varias décadas de represión política.

*La permanencia de la servidumbre y las políticas conservadoras del zar Nicolás I de Rusia estorbaron el desarrollo del imperio Ruso a mediados del siglo XIX.

*1832 Alejandro I realiza una modernización inspirada en el Derecho Francés se da la consolidación de las leyes rusas denominada “Svod Zakonov”.

*1861 Alejandro II realiza la abolición del vasallaje, redacta un Código Penal y reforma la organización judicial.

*El fracaso de las reformas y la supresión de lo agrario consecuencia del crecimiento de la intelectualidad liberal, fomentó la continuidad de los problemas, en la víspera de la Primera Guerra Mundial (1914)la posición del Zar Nicolás II al negarse a participar pues sentía que la única alternativa era la aceptación de la dominación alemana pareció precaria.

EL DERECHO SOCIALISTA SOVIETICO

*Para el marxismo el comunismo sería una forma social en la que la división de clases había terminado, la estructura económica sería producto de la asociación de los productores libres y la producción y distribución de los bienes se efectuaría según el criterio de cada cual de acuerdo a su capacidad, para cada cual según sus necesidades.

*Resultado de las dominaciones escandinava, mongol y del sometimiento a la autoridad total del régimen zarista inicia el 07 de Noviembre de 1917 la denominada “Revolución de Octubre” teniendo como protagonistas principales a Vladimir Lenin, Joseph Stalin y León Trotsky ante la cual el ejército ruso guardó distancia derivado de su esfuerzo en la primera guerra mundial forzado a colaborar con las fuerzas alemanas y por razones económicas y de la desconfianza pública ya existente.

*La U.R.S.S.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com