ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo Contemporaneo


Enviado por   •  9 de Marzo de 2015  •  1.634 Palabras (7 Páginas)  •  219 Visitas

Página 1 de 7

REALIDADES SOCIALES

• El espectador – Periódico Colombiano

Aspectos a observar y registrar

1. Cuáles fueron las problemáticas que más le interesaron y por qué.

La marcha por la vida porque es bueno recordarle al mundo entero que la vida hay que amarla y respetarla, sobre todo que las mujeres no somos objetos si no un ser de valorar, resaltando las buenas acciones que como mujeres damos.

Problemas con inyecciones letales renueva dudas sobre pena de muerte en EE.UU. por qué, soy una persona que hace parte de aquel grupo donde se acepta la muerte de pena, considero que las personas de alto nivel de maldad que son capaces de matar sin tener algún sentimiento de remordimiento no merece que este mundo lo acepte, pero aun así considero que nosotros no somos nadie para decidir quién debe morir y mucho menos que la inyección que están usando no es realmente efectiva, provocando una reacción de agonía a los presos condenados a morir.

2. En cuáles contextos se desarrollaron las problemáticas leídas.

La marcha por la vida

Dentro del contexto es resaltar el valor de la vida y conmemorar el día de la mujer, para incentivar a las personas a lograr un cambio mostrando diferentes maneras de mejorar nuestra calidad de vida, dándole valor a las pequeñas cosas ya que en Colombia siempre habido polémica con el mal vivir de los habitantes dando maltrato y creando personas con mentalidad destructiva.

Problemas con inyecciones letales renueva dudas sobre pena de muerte en EE.UU.

El contexto es resaltar el aspecto de la inyección que está provocando reacciones totalmente inhumanas, al ser aplicadas se está generando un estado de agonía por varios minutos, esto conllevo a la suspensión de varias penas por consiguiente se declara la supervisión de la droga y mejoramiento, el objetivo es que la inyección sea instantánea limpia sin ningún efecto que presente contratiempos.

3. Narre brevemente las historias.

La marcha por la vida

La marcha fue convocada por el exalcalde Antanas mockus la cual tuvo gran acogida en varias capitales y países, donde centenares de colombianos se desmovilizaron en defensa de la vida, sobre las 9:00 de la mañana de este domingo comenzaron concentraciones en diferentes partes del país, con pancartas, banderas y diferentes consignas. Todos con el fin de vivir de una manera diferente.

Problemas con inyecciones letales renueva dudas sobre pena de muerte en EE.UU.

Tras la suspensión temporal de las condenas a muerte en Oklahoma y Ohio por problemas con las mezclas de las inyecciones letales, Georgia suspendió esta semana en el último momento la ejecución de Kelly Gissendaner por el mismo motivo, hecho que renovó las dudas y la desconfianza sobre la pena capital en EE.UU.

El problema con las inyecciones surgió a raíz de que la empresa estadounidense la cual dejó de producir en 2011 el componente esencial de la mezcla, el pentotal sódico, por lo que los estados han ido probado nuevas fórmulas tras agotar las existencias de esa droga.

En lo Cultural.

1. ¿De qué forma se apropian de las problemáticas los actores implicados?

La marcha por la vida

Antanas mockus el autor primordial se apropió de todos los aspectos, como podemos darnos cuenta del impacto y la conmoción que se creó en todo el país, pero realmente los autores más implicados fueron los que apoyaron esta manifestación de vivir de una manera diferente que somos todo un país manifestando que si se puede y se puede lograr un cambio.

Problemas con inyecciones letales renueva dudas sobre pena de muerte en EE.UU.

Aquí se implican Oklahoma y Ohio son las afectadas por que no cumplen con los parámetros de tener una inyección letal que sea efectiva a la hora de aplicarla, dependiente de esto también se afectan las personas que son sentenciados a la pena de muerte tanto en el sentido de agonía y como la suspensión de la inyección por que no se proseguí con el cumplimiento de tal sentencia como podemos determinar en la lectura la mujer Kelly Gissendaner quedo suspendida hasta que se resuelvan las dudas de la mezcla de la inyección, aparte esto causa conmoción y dudas al mundo ya que no es correcto aplicar algo que es inhumano, por lo tanto están buscando cual es la mejor opción de mezclas para obtener y lograr una inyección letal que sea efectiva.

2. ¿Hay aspectos de importancia simbólica? ¿Cuáles son y por qué?

La marcha por la vida

Si, como no marchar por la vida, vivir de una manera diferente, resaltar el valor de la vida y conmemorar el día de la mujer.

Porque por medio de ello creamos conciencia, se llega a un beneficio común, se genera unión, todos por un mismo sentido de cambio, de progreso, de luchar por ello, si no tenemos algo simbólico que determine porque lo estamos haciendo no generamos un impacto mundial o conciencia por una vida mejor.

Problemas con inyecciones letales renueva dudas sobre pena de muerte en EE.UU.

No tiene.

3. Cuáles son las normas y valores sociales que están a la base de las problemáticas.

La marcha por la vida

• Amor

• Respeto

• Tolerancia

• Dignidad

• Luchar

• Paz

• No más maltrato

• Valorar la vida

• Valorar la mujer

• Cambio radical

• Generar buenas acciones

Problemas con inyecciones letales renueva dudas sobre pena de muerte en EE.UU.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com