ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo De Personal


Enviado por   •  3 de Noviembre de 2014  •  2.450 Palabras (10 Páginas)  •  238 Visitas

Página 1 de 10

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL

¨RODOLFO LOERO ARISMENDI¨

EXTENSION MATURIN

PROFESORA: BACHILLERES:

Audrey Mago Dailenys Tocuyo

Ivana Ramírez

Juliveth Flores

Jesús Marín

Yudanny Velásquez

Maturín, 24 de Octubre del 2014

INTRODUCCIÓN

Para entender el término de desarrollo personal se debe alcanzar la excelencia en todas las áreas de su vida como lo es el desarrollo mental, desarrollo espiritual, salud física, carrera, riqueza y relaciones interpersonales, para lograr un equilibrio armónico que le permita expresar a plenitud su potencial como ser humano, y así vivir una vida llena de satisfacciones. Esto se logra con base en los principios, hábitos y valores correctos como la disciplina, integridad, persistencia, respeto, amor y servicio. También podemos decir que dentro de una organización debe existir una experiencia de interacción individual y grupal a través de la cual los sujetos que participan en ellos, desarrollan u optimizan habilidades y destrezas para la comunicación abierta y directa, las relaciones interpersonales, motivación y la toma de decisiones, permitiéndole conocer un poco más de sí mismo y de sus compañeros de grupo, para crecer y ser más humano.

DESARROLLO PERSONAL

Según Brito Challa, especialista en relaciones humanas, el desarrollo personal es "una experiencia de interacción individual y grupal, a través de la cual los sujetos que participan en ella desarrollan y optimizan habilidades y destrezas para la comunicación abierta y directa, las relaciones interpersonales y la toma de decisiones". Esto permite que el individuo conozca más, no sólo de sí mismo, sino también de sus compañeros de grupo con el objeto de crecer y ser más humano.

La idea de realizar esta actividad es lograr que la persona sea un ser más completo e íntegro. Al alcanzar esta estabilidad emocional, entonces el individuo podrá disfrutar de un mayor bienestar personal y laboral; podrá mejorar su potencial, excelencia, responsabilidad, autoestima y creatividad en su ambiente de trabajo.

OBJETIVOS

Esta página es un proyecto social que busca contribuir al progresivo desarrollo de las capacidades de la persona, a nivel integral. Estamos convencidos que un cambio sistemático en el mundo empieza desde la perspectiva individual que puede traducirse al espacio social. Por ello se ha hecho un minucioso proceso de revisión de diversas técnicas de desarrollo personal probadas, que cuenten con testimonios de personas que las han aplicado y han alcanzado el éxito en las diversas áreas donde se desenvuelven. Para la organización de información se tienen un enfoque holístico y se da la libertad al suscriptor de aplicar las técnicas como lo considere pertinente, sólo se le pide la constancia y paciencia inicial a fin puedan ver resultados.

En este sentido, actualmente muchas de las grandes empresas están llevando a cabo la "consultoría psicológica", la cual desarrolla el bienestar individual y relacional del trabajador. Esta actividad contribuye a que la persona descubra y desarrolle sus potencialidades y destrezas, se valore a sí mismo, reconozca sus habilidades y se conecte con su "yo" interno.

PRINCIPIOS DEL DESARROLLO PERSONAL LOS PRINCIPIOS PRIMARIOS SON:

• Verdad: Enfrentar la realidad como es evitando la negación.

• Amor: Establecer conexiones sanas con las demás personas.

• Poder: La capacidad de una persona para crear su propio mundo de forma consciente. Los principios secundarios (derivados de los principios primarios) son:

• Unidad (amor + verdad): El reconocimiento de que todos estamos conectados siendo parte de un todo. autoridad (verdad + poder): Combinar el conocimiento con la acción para generar resultados inteligentes.

• Coraje (amor + poder): La inspiración y el valor para afrontar nuevos retos.

• Inteligencia (verdad + amor + poder): La alineación con la verdad, el amor y el poder. PRINCIPIOS DE

DESARROLLO PERSONAL (CONCEPTO)

Los principios son el núcleo del desarrollo personal o la superación personal y a pesar de ello existe mucha confusión en su definición y por lo tanto en decidir cuáles son estos. Por ejemplo, para algunos el respeto es un principio y para otros el respeto es un valor.

Es incorrecto utilizar como sinónimos los conceptos de principios y valores, ya que los valores son derivados de los principios. Si deseas aprender a diferenciar estos conceptos te invito a consultar el artículo Principios, Valores y Hábitos. Con el fin de contribuir con el esclarecimiento de este importante tema, no colocaré aquí una nueva definición de principios, en lugar de eso, citaré algunas definiciones propuestas por importantes autores de libros sobre desarrollo personal.

CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO PERSONAL

En el artículo anterior tratamos sobre la Definición de Líder y esta vez nos concentraremos en hablar acerca de las características del desarrollo personal, donde debemos tomar en cuenta que cada ser humano es como un copo de nieve, no encontrarás otro igual, así que las características del desarrollo personal de un individuo difieren de otro, aun teniendo las mismas metas y objetivos.

Como no se trata de dar definiciones sino de expresar algunas cualidades o características del desarrollo personal, debemos comenzar comprendiendo que el desarrollo personal de sí mismo implica primero que nada un auto-conocimiento, para que pueda producirse un cambio o un verdadero desarrollo debe partirse del punto en el que actualmente el individuo se encuentra, saber que quiere cambiar, donde quiere mejorar, que metas quiere alcanzar, como esta su autoestima, que eficacia o mejor dicho auto eficacia posee, etc., en síntesis conocer sus defectos y sus cualidades para partir desde allí su desarrollo.

Ya que el concepto de desarrollo personal va de la mano con la calidad de vida que desea alcanzar una persona o que aspira a alcanzar, deben entonces definirse

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com