ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo Histórico De Seguridad Industrial


Enviado por   •  20 de Febrero de 2014  •  843 Palabras (4 Páginas)  •  597 Visitas

Página 1 de 4

Desarrollo Histórico de Seguridad Industrial

A lo largo de la historia, el hombre se ha visto a la par por el accidente bajo las diversas formas y circunstancias, desde las cavernas hasta las modernas empresas y hogares de la actualidad. Al realizar actividades productivas el riesgo atenta contra su salud y bienestar. Conforme se va haciendo más compleja la realización de las actividades de producción, se van multiplicando los riesgos para el trabajador y se han producido numerosos accidentes y enfermedades.

Sin embargo, no obstante de la importancia que representa para el hombre el mantenimiento de las condiciones saludables y seguras, cronológicamente hablando, el reconocimiento de dichos factores es un hecho muy reciente y se puede llegar a apreciar su evolución por los estudios de la higiene y seguridad.

A principios del siglo XVII se desarrolló en Inglaterra el sistema fabril descuidándose el bienestar físico de los trabajadores. Los accidentes y enfermedades afectan a los grupos de trabajo sometidos a varias horas laborales sin protección, con iluminación y ventilación inapropiada, por tanto, los accidentes sucedían frecuentemente y prevalecían las enfermedades industriales. En 1802 nace una ley para proteger la salud y la mortalidad de los aprendices y los trabajadores de hilanderías y fábricas. En 1841 surge la primera legislación de fábricas francesas, sobre el empleo de niños en las empresas industriales, fábricas y talleres que utilizaban fuerza motriz o que trabajaban sin interrupción.

En Prusia, las primeras medidas en crear un sistema de inspección de fábricas fueron los reglamentos de 1839 sobre el empleo de trabajadores jóvenes, en 1845 se aconsejó nombraran médicos como inspectores de fábricas. En 1869 la federación de Alemania del Norte promulgó la protección social de los trabajadores contra accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, en 1872 Prusia introdujo un sistema de inspección general y casi al mismo tiempo los Estados industriales de Sajonia y Badén siguieron su ejemplo.

En Bélgica la legislación sobre la seguridad e higiene en el trabajo fue algo distinto; Se inspiró en la de la era Napoleónica en parte de la legislación sobre inspección y en parte de la legislación para proteger el interés público contra los riesgos o molestias causados por la industria. En 1810 el gobierno dictó reglamentos para proteger a la sociedad contra peligros que representaban las empresas donde las condiciones de seguridad eran insatisfactorias, insalubres o molestas, y los aplicó para promover la seguridad y el higiene de los trabajadores por considerarlos parte de la sociedad. Otros países europeos como Dinamarca o Suiza, ya tenían fábricas en 1840, pero solo hasta 1877, aparecieron sistemas eficaces de inspección de fábricas para hacer aplicar las normas sobre seguridad e higiene.

En los Estados Unidos fue en Massachussets

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com