ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo del dia D


Enviado por   •  2 de Octubre de 2016  •  Ensayo  •  1.775 Palabras (8 Páginas)  •  224 Visitas

Página 1 de 8

V Desarrollo del día D

5.1 Comienzo de la operación

El lunes 5 de junio, las noticias de la BBC fueron interrumpidas por mensajes clave:“Eilee está casada con Jo”, “Suez está muy caliente”, “la brújula señala al norte” y “los dados están sobre la mesa.”

5000 guerrilleros de las fuerzas de liberación francesa recibieron los mensajes clave y procedieron a sabotear vías de ferrocarril, carreteras y estaciones de comunicación, para impedir o retrasar el desplazamiento de las divisiones alemanas de reserva hasta las playas de Normandía, en donde se llevaría a cabo el desembarco del día D.

Antes de la media noche, los paracaidistas de la 82.ª y de la 101.ª división aerotransportada de los Estados Unidos y de la 6.ª división aerotransportada británica, montaron sus aviones y partieron a sus zonas de salto, detrás de líneas enemigas, varias horas antes del desembarco. Al sur de la isla de Wight, fueron reuniéndose los convoyes de la invasión, compuestos por 5000 buques y lanchas de desembarco de todo tipo. En el Día D, 6 de junio de 1944, unos 132 000 soldados cruzaron el canal de la Mancha por mar y otros 24 000 por aire. Alrededor de las 4:00 AM, los soldados recibieron la orden de reunirse en cubierta y abordar las lanchas de desembarco. El bombardeo naval preliminar, efectuado por cinco acorazados, veinte cruceros, sesenta y cinco destructores y dos monitores, comenzó a las 5:45 y se prolongó hasta las 6:25 de la mañana. Mientras el bombardeo continuaba, las lanchas de desembarco partieron hacia sus respectivos puntos de desembarco. La infantería comenzó a llegar a las playas poco después, a las 6:30.

5.2 Armamento

Las armas utilizadas por los soldados aliados durante el desembarco de Normandía fueron:

• M1 Garand

• M1A1 Thompson

• Springfield 1903

• BAR

• Colt 1911

• Browing M1919

• Carabina M1

• Granada Mk2

Por su parte, las armas que utilizaron los soldados alemanes para defender las playas francesas, fueron:

• MP40

• StG44

• Mauser Karabiner 98 Kurz

• Gewehr 43

• Luger P08

• MG42

• Panzerschreck

• Mauser C96

• Granada modelo 24

5.3 Fuerzas aerotransportadas en acción

Eisenhower tenía una total superioridad aérea, pero sus aviones no podían alcanzar blancos pequeños por la noche o con mal tiempo, por lo que decidió utilizar tropas aerotransportadas para apoderarse de las fortificaciones, volar o asegurar puentes y desorientar y confundir a los alemanes.

La tarea de conquistar y defender el puente del canal de Caen, en Bénouville y el puente del río Orne en Ranville, le fue encomendada a la 6ª División aerotransportada británica, además de proteger el flanco izquierdo de las playas Sword, Juno y Gold. Esta operación, la cual estuvo al mando del Mayor John Howard, salió espectacularmente bien. Los pilotos aterrizaron exactamente en la posición debida y el objetivo fue tomado en cuestión de minutos.

La 101º y 82º División aerotransportada americana fueron lanzadas detrás de las líneas enemigas en los pantanos de Utah, con la misión primordial de apoderarse de puentes, caminos y vías férreas para facilitar el paso de las unidades desembarcadas. Estas dos divisiones tuvieron más problemas que su contraparte británica. Solo una minoría de soldados aterrizaron en las zonas previstas, muchos otros paracaidistas tuvieron que recorrer a pie varios kilómetros para encontrar a sus unidades. Otros cayeron en ríos o zonas inundadas, ahogándose al hundirse debido al peso de sus equipos, el cual pesaba 50 kilos aproximadamente, o enredados con el paracaídas. Y algunos, cayeron sobre posiciones enemigas y fueron abatidos a tiros.

5.4 Las playas

5.4.1 Utah

La playa Utah abarcaba un ancho de 5 Kms. Y se encontraba ubicada entre los pueblos franceses de Pouppeville y La Madeliene.

La misión de establecer la cabeza de playa le fue asignada a la 4ª División de infantería, perteneciente al VII cuerpo del Ejército estadounidense. Fue comandada por el General Raymond O`Barton, quien contaba como asistente al General Theodore Roosevelt Jr. La Paya Utah fue dividida en dos sectores: Uncle Red y Tara Green

El bombardeo naval, aunque no alcanzo muchas bajas, logro despejar de minas la playa.

El desembarco inicio a las 6:30 AM. Debido a un error de navegación, las lanchas se desviaron un kilometro al sur de su objetivo; sin embargo, las defensas estaban menos concentradas allí. La altamente preparada 4ª división norteamericana se encontró con una resistencia mediocre por parte de los alemanes. Rápidamente, la playa estuvo bajo el control norteamericano.

Al final del día en la Playa Utah, el 6 de junio de 1944, habían desembarcado alrededor de 1700 vehículos y 23,250 soldados. Murieron 197 soldados y desaparecieron 60. El desembarco en la Playa Utah fue el más exitoso en cumplir sus objetivos del Día D de los 5 sectores aliados.

5.4.2 Omaha

Abarcaba un ancho de 8 Kms y se encuentra ubicada entre las localidades de Saint Honorine des-Portes y Vierville-sur-Mer, frente al canal de la Mancha. A su vez estaba subdividida en los sectores cuyos nombres claves eran: Able, Baker, Charlie, Dog Green, Dog White, Easy Green, Easy Red, Fox Green y Fox Red. La tarea le fue encomendada a la 29º y la 1ª División de infantería Norteamericana, comandada por el Coronel Clarence Ralph Huebner.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (91 Kb) docx (14 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com