ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO SOBRE CONCEPTO GENERAL DEL ESTADO COLOMBIANO


Enviado por   •  12 de Septiembre de 2013  •  362 Palabras (2 Páginas)  •  725 Visitas

Página 1 de 2

EL ESTADO Y SU ORGANIZACIÓN EN

COLOMBIA

“Colombia es un Estado social de derecho organizado en forma de República unitaria,

descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y

pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de

las personas que la integran y en la prevalencia de interés general.”1En este apartado, se

busca exponer de manera clara y sencilla las implicaciones conceptuales de este artículo

constitucional.

El Estado constituye el principal elemento

articulador de la sociedad. En torno a este

concepto se han generado múltiples

debates. En términos generales se entiende

por Estado a la organización política y

jurídica de un pueblo en un determinado

territorio y bajo el poder de mando de una

autoridad que gobierna.

En otras palabras, el Estado es una entidad

política que se forma cuando en una

porción de la superficie terrestre un

conjunto de personas se organiza

jurídicamente, y bajo el mando de un

gobierno buscan mantener el orden.

Además, está basado en los principios de

soberanía popular, tridivisión del poder,

reconocimiento de los derechos

fundamentales, carácter representativo de

las autoridades, legitimada y establecida

por una constitución.

En todo Estado se hallan los siguientes elementos: el territorio, espacio físico que

garantiza la existencia del Estado; el pueblo, comunidad de los que en ese territorio viven

de acuerdo al ordenamiento jurídico establecido; el gobierno, conjunto de instituciones

habilitadas para ejercer el poder público; y la soberanía, máxima potestad del pueblo, que

no proviene de ningún otro poder. Veamos:

EL TERRITORIO

Se define como el ámbito geográfico en el cual se asienta la población y el Estado ejerce su

coerción mediante el monopolio de la fuerza. Es indispensable para que el Estado realice

sus funciones y cumpla sus fines ya que es fuente de recursos, ámbito de desarrollo de

actividades y se proyecta como parte del ecosistema terrestre. En ese sentido, el territorio

es el ámbito espacial que determina el ejercicio de la competencia por parte del Estado y

donde se asienta su colectividad.

El Estado tiene dominio sobre el territorio, que está conformado por el suelo, subsuelo, mar

territorial, zona contigua, zona económica exclusiva, plataforma continental, espacio

aéreo, segmento de la órbita geoestacionaria, espectro electromagnético y el espacio donde

actúa, de conformidad con el derecho internacional. Asimismo, pertenecen al Estado

colombiano el archipiélago de San Andrés y Providencia,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com