ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacion


Enviado por   •  6 de Noviembre de 2013  •  205 Palabras (1 Páginas)  •  280 Visitas

El análisis económico-social de Mariano Otero

(Un análisis materialista de la Historia de México?)

Hipótesis de Trabajo:

Se puede hablar de materialismo histórico en el Ensayo sobre el verdadero estado de la cuestión social y política que se agita en la República Mexicana, de Mariano Otero? y que relación guarda con su postura expresada en dos artículos del Acta de Reformas contenidas en el voto particular del 5 de Abril de 1847.

Introducción:

La presente investigación tiene por objeto evidenciar, si en el pensamiento económico-social de Mariano Otero se puede reconocer el enfoque, que años más tarde se conoció con el nombre de materialismo histórico, sobre todo en su obra cumbre: “Ensayo sobre el verdadero estado de la cuestión social y política que se agita en la República Mexicana”.

Ya que en dicho ensayo elabora la tesis central de que: la organización de la propiedad es el principio generador de los fenómenos sociales, concluyendo que el cambio general debe comenzar por las relaciones materiales de la sociedad, por lo que debería cambiarse la situación de una propiedad mal repartida.

Otro aspecto de su trabajo es el que está plasmado en su famoso “Voto Particular del 5 de Abril de 1847”, sigue esa misma corriente de pensamiento?

La causa fundamental de esta inquietud... [continua]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com