ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Folclor De Cali


Enviado por   •  25 de Mayo de 2014  •  308 Palabras (2 Páginas)  •  347 Visitas

Página 1 de 2

FOLCLOR

Santiago de Cali, con su paisaje expuesto a todas las contemplaciones, su amalgama de raza la deslumbrante y sugestivo belleza de su mujeres y el espíritu alegre y cordial de sus gentes, constituye el más propicio de los ambientes para las más diversas manifestaciones de folclor cuyos aspectos más característicos lo constituyen la vivienda, los cantos, las danzas, las leyendas y las expresiones propias del lenguaje del vestido y alimentación.

PLATOS TIPICOS: Santiago de Cali tiene fama por su fritanga, empanadas, champús, masato y dulces de conserva; en yumbo llama mucho la atención sus famosos pandebonos y pandeyucas, palmira por sus caspiroletas y golosinas.

VESTIDO: El siguiente es el vestido típico usan los campesinos.

La Mujer: cuello o trenza con un lazo de cita de color vistoso, generalmente adornada la cabeza con una flor grande, igualmente vistosa, una blusa de algodón, escotada falda de popelina, falla o dril negro, estilo campana muy amplio, con aplicaciones de rosa rojas, blancas o amarillas; zapatos con baleta negra de cordobán y con prendas especiales al cuello collar de cuentas multicolores, en las orejas, simples aros de oro.

El Hombre: Sombrero de paja blanco, con cinta negra angosta; pañuelo de vistosos colores, camisa de algodón blanca de mangas largas y estrechas, correa y machete, pantalón de dril blanco sencillo, zapatos, simple abarcas, de cuero crudo con correas del mismo material.

MUSICA Y DANZA: La música típica es el pasillo y los instrumentos mas conocidos el triple, bandola y la guitarra. Los ritmos característicos de este valle son el pasillo y el Bambuco, Inconfundible y especiales.

El pacillo es alegre, vivaz y rápido, de enorme vitalidad rítmica, no es melancólica ni trizte, es eminentemente bailable.

El bambuco es coqueto, alegre su esquema refleja la conquista del hombre por una mujer.

LITERATURA: Nuestra gente se deja influencias por numerosas creencias; por los efectos y prodigios que escuchan relatar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com