ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Fortin De La Galera


Enviado por   •  4 de Mayo de 2015  •  934 Palabras (4 Páginas)  •  275 Visitas

Página 1 de 4

El Fortín De La Galera:

Está ubicado en la ciudad de Juan griego y es también conocido como El fortín de La Libertad. Fue construido en 1811 por orden de la Junta Patriótica de Margarita.

La historia cuenta que después de la derrota de las tropas realistas al mando del General Morillo por parte de las tropas patriotas en la Batalla de Matasiete el 31 de Julio de 1.817, Morillo intentó tomar nuevamente la isla entrando por la bahía de JuanGriego el 8 de agosto del mismo año protagonizando una de las batallas más sangrientas de nuestra historia. El fuerte fue defendido por apenas 200 patriotas comandados por el Coronel Fermento, quienes pusieron resistencia a los españoles, en donde la desesperación de la defensa llego a emplear no solo armas de fuego, si no hasta enormes piedras. Luego de un incendió, explotó el almacén de la pólvora en el fortín con la mayoría de sus ocupantes; los que no perecieron en la explosión, fueron degollados en la laguna que se encuentra al pie del Fortín cuyas aguas se tiñeron de rojo y desde entonces se conoce con el nombre de “Laguna de Los Mártires”.

En el año de 1954 fue reconstruido. Actualmente, los niños margariteños que viven en la ciudad de Juan griego cuentan con una manera particular, la historia del lugar.

Laguna De La Restinga:

El Parque Nacional Laguna de La Restinga, creado el 6 de febrero del año 1974, abarca una superficie de 10.700 hectáreas, y es uno de los principales destinos turísticos de quienes viajan a la Isla de Margarita.

En el Parque predominan los ambientes litorales y las áreas marinas en donde abundan los manglares, mientras que en el sector correspondiente a la Península de Macanao las condiciones de aridez son bastante acentuadas.   

Una de las peculiaridades de éste parque, y probablemente su principal atractivo, son las intrincadas redes de canales navegables, algunos muy estrechos, que poco a poco se van internando en el corazón de los densos bosques de manglar, y en donde la aparente inmovilidad de las aguas propician la formación de espectaculares espejos de agua.

La playa de La Restinga es enorme, tiene más de veinte kilómetros de extensión, es una playa oceánica de fuerte oleaje, pero bastante llana, cuyas arenas se formaron a partir de antiguos depósitos de conchas marinas fosilizadas y pulverizadas por la acción constante  de las olas.

La playa de La Restinga es accesible por lancha desde el embarcadero de El Indio, en donde se alquilan las embarcaciones que conducen a los visitantes a través de los innumerables canales que llevan nombres tan evocadores como: “Jardín de mis amores”, “Canal del Beso” o “Paraíso del amor”, entre muchos otros.

El paseo por los canales es muy relajante y bastante interesante, toda vez que el capitán de la lancha les irá mostrando los distintos tipos de mangle presentes en la laguna,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com