ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Mexicano


Enviado por   •  21 de Enero de 2014  •  678 Palabras (3 Páginas)  •  174 Visitas

Página 1 de 3

La mejor manera de estudiar al humano, es mediante el psicoanálisis , con este procedimiento podemos analizar al individuo desde su forma de pensar, hasta su forma d actuar en su entorno en el que se desenvuelve. y de esta manera darnos cuenta que como mexicanos somos completamente heterogéneos a otras culturas.

el mexicano es una entidad biológica que entra en interacción con un entorno comúnmente llamado SOCIEDAD, donde en este tenor se expresa , se mueve , se desempeña o en su caso se desarrolla dependiendo del espacio donde se encuentre.

que, independientemente el ámbito cultural donde se desempeñe el individuo mexicano nace con una facultad inherente a él llamada instinto que lo ayuda a ejercer ciertos ámbitos determinados, y su principal característica de este es la NECESIDAD, que alteran al individuo principalmente en los aspectos de un grupo social o un núcleo familiar, producidas de las formas que han sido manipuladas sus NECESIDADES BASICAS. que de igual manera representa 3 rasgos que lo identifican, que son los siguientes:

la psicoanálisis, como sistema de estudio tiene su base el empirismo, fundamento que es fundado en la práctica y en la experiencia humana. y de esta manera actúa con técnicas experimentales que con base en un proceso operan las manifestaciones del humano en todo los aspectos, así hace mas penetrable al pensamiento del hombre. de esta manera refleja su conducta como una forma de fundar acciones inconscientes con relación a sus OBJETOS que pueden ser internos , operantes o en su caso activos.

El humano es un ente autónomo al tiempo donde el pasado es la base de su presente y con relación a este determina su manera de vivir en el ahora.

Presentándose así un ser con un objeto interno donde presenta una serie de traumas. que gracias a estas experiencias trata de que su presente y el presente de las personas que lo rodean no pasen por lo mismo vivido. tal como el ejemplo de la mama judía. y así muchos más ejemplos que disponen el comportamiento en el marco social. pero que todo lleva como base el objeto interior que al momento de actuarlo se convierte en objeto exterior. Más que nada las motivaciones de un ser en relación a su conducta lo llevan a exponerse de la manera como los ah tratado la vida, si careciste de amor, lo principal que buscas es amor lo cual este factor se vuelven en tu necesidad principal y esa es tu motivación. de esta manera buscas aludir el repetir que significa el recordar dicha conducta.

con dicha estructura del psicoanálisis donde se basan en tu forma de pensar, actuar o expresarse, que en si engloba toda tu conducta y de esta forma se prescribe un método de defensa para hacerle frente al dolor, a la angustia, a la inseguridad a la competencia, a tu pasad; hechos que no te dejan avanzar como persona.

Se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com