ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo: Daniel Bernoulli y la Hidrodinámica


Enviado por   •  13 de Noviembre de 2020  •  Ensayo  •  377 Palabras (2 Páginas)  •  241 Visitas

Página 1 de 2

Ensayo: Daniel Bernoulli y la Hidrodinámica

Para entender diferentes fenómenos que ocurren en nuestro entorno a diario como: el mantener un avión en vuelo, el funcionamiento de un pulverizador de un perfume y el extraño movimiento de la cortina cuando nos duchamos, es necesario recurrir a la Ley Física del Siglo XVIII del matemático Suizo Daniel Bernoulli.

Daniel Bernoulli nació en 1700 en una ciudad de Holanda, Groninga; desde joven recibió los conocimientos y enseñanzas de las matemáticas impartidas por su padre. En la universidad comenzó a tener interés por el comportamiento de los fluidos en movimiento al describir por primera vez el circulamiento de la sangre en el cuerpo humano. En Venecia desarrolló su primera obra matemática: Exercitationes (Ejercicios matemáticos), en ella había un estudio sobre la velocidad del agua en movimiento. Experimentó con un contenedor lleno de agua y un orificio, observó la velocidad a la que sale el agua del contenedor depende de la altura del orificio en relación a la columna de agua y la presión del agua se convierte en energía cinética, es decir, a mayor altura menor presión y velocidad, a menor altura mayor presión y velocidad. En San Petersburgo reforzó sus conocimientos en el movimiento de los fluidos experimentando con tuberías de diferentes diámetros, observó que la velocidad de los fluidos aumentaba cuando había un punto de angostura, esto se debe al principio de continuidad y descubrió que la presión aumenta cuando la velocidad disminuye y viceversa, de esta manera existe una relación entre la presión y velocidad de un fluido. Es así como establece la Ecuación de Bernoulli, ésta misma describe la Ley de Conservación de la energía de los fluidos en movimiento y quedó plasmada en la obra: Hidrodinámica o comentarios sobre las fuerzas de los fluidos en movimiento. Creando así una nueva rama en la física.

Es así como la Ecuación de Bernoulli puede explicar diferentes fenómenos que observamos a diario, en el caso de la cortina, la presión negativa es producida por que agua arrastra el aire y eso provoca su movimiento; en el avión, las alas son diseñadas para que exista una diferencia de presiones y esto lo mantenga a flote; y en el atomizador, la velocidad del aire crea un vacío parcial haciendo que el perfume ascienda.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (27 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com