ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Jan Hus- Los 12 juicios que cambiaron la historia


Enviado por   •  3 de Julio de 2018  •  Ensayo  •  525 Palabras (3 Páginas)  •  721 Visitas

Página 1 de 3

Jan Hus

¿Por qué el Papa pidió perdón?

Abstract

Jan Hus fue un predicador de la iglesia católica, que ,estaba en contra del abuso del poder y del otorgamiento del perdón por parte de la misma iglesia, a personas no virtuosas que vivían en constante pecado. Apoyaba la tesis de John Wyeliffe, en la que estipuló que la virtud personal y los preceptos de la Biblia se encontraban por encima de la iglesia. El Concilio estaba en desacuerdo con la postura de Hus, por lo que fue acusado de hereje, para posteriormente llevarlo a la hoguera.

En 1409, la iglesia católica contaba con gran poder, estaba presidida por tres Papas al mismo tiempo. Es importante preguntarse ¿Quién es el que otorga el poder a los líderes eclesiásticos? ¿La Bibli? O ¿La iglesia?, Al igual que es importante preguntarse, ¿En base a qué rigen sus actos? Si los señalados en la Biblia o los impuestos en el Sumo Pontífice.

John Wyeliffe, tomó su postura al respecto, afirmó que la virtud personal y los preceptos de la Biblia, se encontraban por encima de la iglesia, lo cuál despertó el enojo se los Papas y de los otros líderes eclesiásticos, debido a que ellos se rigen bajo sus propias normas, que aunque si van de la mano con la Biblia, la mayoría de las veces existe abuso de poder.

Jan Hus, expresó que estaba de acuerdo con la postura de Wyeliffe. Has era predicador en aquél entonces de la capilla de Belén, en Praga, y mostraba constante preocupación en llevar a cabo actos inspirados por el espíritu evangélico, además de que su vida fuera un testimonio de sus palabras, es decir, que sus actos tuvieran concordancia con lo que predicaba, en fin, no era un predicador hipócrita. Debido a que Hus mostró simpatía por la tesis de Wyeliffe, el arzobispo de Praga, Zbrnek Zajík, le prohibió que siguiera predicando, y posteriormente la Santa Sede lo excomulgó acusándolo de hereje. Por lo que Hus apeló diciendo que debía acudir a una instancia mayor: Jesucristo. Con eesto dio a entender que el Papa no era la máxima autoridad para él provocando que el Concilio mandará a arrestarlo.

A principios de 1414 comenzó el interrogatorio y posteriormente, sus acusadores: Mateo de Cracovia y Nicolás de Clemanges, decidieron enviarlo a la hoguera ñ. A pesar de que el Emperador le había dado la oportunidad de ser escuchado, de la Concilio lo declaró oficialmente de hereje después de que Hus concluyera que no era justo otorgarle el perdón a una persona que viviera en constante pecado. Lo llevaron a la hoguera, para después deshacerse de cualquier rastro de él.

En el año 2000 el Papa Juan Pablo II, celebró la “Jornada del Perdón” refiriéndose en sí a las culpas cometidas por “los hijos de la iglesia” en el pasado. Estoy seguro que por su cabeza tuvo que haber pasado el nombre de Jan Hus.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (38 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com