ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Teoria economica


Enviado por   •  9 de Octubre de 2014  •  421 Palabras (2 Páginas)  •  240 Visitas

Página 1 de 2

(4) Entendiendo por tragedia de los comunes la ineficiencia económico que surge por la presencia de un bien económico (material o servicio) que no tiene debidamente identificado a su propietario, lo que lleva a la ausencia de estímulos de conservación y superación. Caso típico de los bienes públicos.

(5) Si usted está interesado en dominar los fundamentos de la nueva teoría del interés (y del tiempo económico), recomendamos la lectura de Teoría del Interés. Después de su lectura usted podrá tener un conocimiento acabado de la historia de la teoría del interés, desde los griegos hasta nuestros días.

(6) En Teoría del Interés encontrará desarrollo amplio y preciso del papel de Eugen von Böhm-Bawerk y Knut Wicksell sobre las teorías de la moneda, el interés y los precios.

(7) Se podrá estar de acuerdo con el socialismo o el capitalismo, pero lo que no corresponde en todo caso es imputar de capitalista al orden socialista de los sistemas monetarios-financieros vigentes y las teorías que le dieron origen, menos a que las crisis recurrentes de los mismos sean imputadas al capitalismo.

(8) Demostración llevada a cabo en el libro Teoría de le Relatividad Económica, Tercera parte: Corroboración de la teoría económica.

(9) A su vez, la corroboración mencionada en nota (8) es demostración de la materialización indirecta del tiempo económico, puesta de manifiesto en los intercambios de crédito que implican el PM y el sistema bancario fraccional de “asientos bancarios de Wicksell”.

(10) Notas (8) y (9) precedentes.

(11) Concepto desarrollado en Capitalismo y Moneda, capítulo II: … Su potencial se basa en esta simple cadena deductiva: los bienes de capital aumentan la producción de bienes económicos; la producción de esos bienes de capital requieren mano de obra; pero los bienes de capital liberan mano de obra; y la mano de obra liberada es destinada a la producción de nuevos bienes de capital. A esta sencilla cadena deductiva podríamos definirla como el círculo virtuoso del capitalismo….

(12) Martín Krause, de su libro Economía, instituciones y políticas públicas – Buenos Aires - Editorial La Ley, Capítulo 1: Mercados e Instituciones, en el apartado: Individualismo metodológico.

(13) Martín Krause, ídem anterior apartado: Los contratos.

(14) El axioma de la positividad de los precios (de la TTE) postula que: los precios son positivos por definición.

(15) El axioma de la positividad permanente del interés (de la TTE) postula que: dado que el interés es un precio, del bien económico tiempo —partícipe necesario-permanente en la producción de todos los bienes económicos—, y la positividad de los precios, luego, el interés es permanentemente positivo por axioma.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com