ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Envíar Un Regalo


Enviado por   •  19 de Agosto de 2013  •  216 Palabras (1 Páginas)  •  252 Visitas

La arquitectura del siglo XVIII

El siglo XVIII supone, en el conjunto de la monarquía hispánica, la época de mayor esplendor del arte barroco, y es cuando se desarrollan, bajo la dirección de la nueva dinastía borbónica, las principales obras

Alberto Churriguera,plaza mayor de salamanca (1729-1750)

El estilo decorativista de la segunda mitad del siglo XVII, que había roto la planitud de las superficies, con objeto de crear un juego de luces y sombras que proporciona gran expresividad a los edificios

Pedro de Ribera, autor, entre otras muchas obras de la capital, de la fachada del hospicio de San Fernando (1722)

En la arquitectura, durante el siglo XVIII se asistió a una complicación y profusión de la decoración, especialmente en las portadas y elementos interiores

LA ARQUITECTURA HISTORICISTA:

En la 1ª mitad del siglo, la arquitectura se inspiraba en los métodos históricos, axial, se continuaban construyendo edificios de estilo clásico (neoclásico), pero también aparecieron por influencia del romanticismo los estilos neogótico, neorromántico

La obra maestra de la arquitectura barroca murciana fue la catedral de Murcia.

Los arquitectos barrocos del siglo XVIII desarrollan un estilo cada vez más elaborado, con formas geométricas inusitadas (como parábolas y elipsis), estructuras curvilíneas, abundante ornamentación y gran teatralidad. Una variante del barroco tardío del siglo XVIII suele denominarse rococó, de una palabra francesa que significa "piedra irregular".

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com