ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio de la zona de Polanco.


Enviado por   •  8 de Octubre de 2014  •  Informe  •  567 Palabras (3 Páginas)  •  301 Visitas

Página 1 de 3

Estudio de la zona de Polanco.

Polanco es unos de los barrios más famosos y exclusivos de la Ciudad de México. Se caracteriza por su diversidad cultural, ya que en el habitan judíos, españoles, libaneses, entre otros, esto aunado a un sofisticado estilo de vida caracterizado por la gran cantidad de centros comerciales, tiendas de diseñadores de prestigio como Christian Dior o Hermes, joyerías tan famosas como Tiffany's y hoteles de primer nivel que le dan a la zona un marcado aire cosmopolita.

Los orígenes del barrio de Polanco se remontan a principios de la década de los años 20's, cuando se fraccionaron los terrenos que pertenecían a la Hacienda de los Morales, en cuya Casa Principal, hoy se encuentra uno de los restaurantes más prestigiosos de la Ciudad de México. Ese fraccionamiento fue rápidamente ocupado por los adinerados comerciantes judíos, libaneses y españoles, en su afán por salir del Centro Histórico de la ciudad, lo que convirtió a esta zona en una de las más elegantes y cosmopolitas de la ciudad.

Durante los últimos años este barrio ha experimentado una fiebre constructiva que ha cambiado el aspecto de la zona, con los múltiples hoteles, centros comerciales, galerías de arte, tiendas y rascacielos de oficinas y departamentos que recientemente se han establecido, convirtiendo a la zona en una de las más importantes de la metrópolis.

Indispensable al visitar Polanco es recorrer Avenida Presidente Masaryk con sus lujosas tiendas y centros comerciales, así como recorrer los museos Nacional de Antropología e Historia, el Rufino Tamayo y el de Arte Moderno.

Atractivos

Museo nacional de Antropología e historia: este museo es uno de los más importantes de Latinoamérica, cuenta con la mayor colección de arte precolombino del mundo distribuida en sus 24 salas temáticas.

Es un atractivo perfecto para recorrer en familia ya que encontrará excelentes objetos representativos de la cultura Olmeca, Teotihuacana y Maya, entre otros, y también la ayuda de guías especializados para que aprenda y conozca la rica historia de México.

Aquí encontrará además todas las comodidades para disfrutar de varias horas de exposiciones, desde sanitarios, hasta restaurante y tiendas comerciales.

Permanece abierto de martes a domingo de 9:00 a 19:00 hrs, y su entrada es de $51.00 M.N todos los días, a excepción de los domingos que es gratis.

Se localiza en Paseo de la Reforma y Gandhi.

Centro de Arquitectura y Diseño (CAD): se trata de una excelente exposición temporal a cerca de diferentes estilos de arte en el hogar, donde se ofrecen muestras de un diseño vanguardista, funcional, sofisticado y estético.

El CAD es una visita obligada para los adultos amantes del buen gusto y la arquitectura; cuenta con 50 salas ambientadas de la mejor manera para que usted las recorra y disfrute de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com