ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Expansion Iberica


Enviado por   •  6 de Diciembre de 2013  •  333 Palabras (2 Páginas)  •  350 Visitas

Página 1 de 2

A partir del siglo XVI, Europa comienza a experimentar un expansionismo que se vería solventado mayormente en la relación secular que se estableció entre países europeos y los tres mayores continentes mas allá de los mares. Es significativo que la toma de posesión de nuevos espacios fuera sancionada por el obispo de Roma, ya que refleja el poder político que el sumo pontífice ejerce sobre los estados europeos. Pero en el caso de España con las nuevas tierras descubiertas, encontraría la complacencia de recibir los nuevos territorios a cambio de evangelizarlos, esto otorgado por el papa Alejandro VI. Pronto la nueva colonia española seria proveedora de navíos cargados principalmente con oro y plata, en especial durante los primeros años de exploración; lo que disparo por completo la economía ibérica, aunque ya a finales del siglo XVI, las riquezas provenientes de América se verían reflejadas en las zonas del norte de Europa. Aunque gracias al comercio transatlántico, se puede hablar por vez primera de un comercio que se alejaba del centralismo establecido en el Mar Mediterráneo, lugar de abundantes puertos comerciales, pero que gracias a que las miradas se desviaron hacia el occidente, América se convirtió en el principal combustible económico peninsular.

Los españoles rápidamente se encargaron de explotar a los pueblos que encontraban en América, con el fin de buscar el precioso metal, provocando que los indígenas se escaparan o murieran por los abusos de los españoles, importantes conquistas se llevaron a cabo durante los primeros años del siglo XVI, expediciones hacia tierras como Panamá (1512), los navíos de Magallanes en 1519 y quizá el mas importante por el poder político en juego; la expedición de Cortés hacía México en ese mismo año, acompañado de solo 600 hombres, pero aliado con los enemigos de los Aztecas logro conquistar la capital del imperio. La conquista no se dirigió hacia la valoración del suelo, sino a la sumisión de sus habitantes, viendo en ellos mano de obra gratis para llevar a cabo la búsqueda de riqueza.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com