ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Explique la importancia de las procesiones en la evangelización de las colonias.


Enviado por   •  20 de Mayo de 2016  •  Reseña  •  515 Palabras (3 Páginas)  •  357 Visitas

Página 1 de 3

1. Explique la importancia de las procesiones en la evangelización de las colonias. ¿Por qué es importante en ese sentido la pintura y escultura colonial? ¿Cuál es la diferencia con la espiritualidad de los protestantes? Busque una pintura colonial (o un detalle) que muestren estas procesiones y explíquela brevemente. (si quiere señale en la obra : es mejor)

Procesiones en la era colonial: No todos los ciudadanos sabían escribir ni contaban con un escribano para que los asista, por lo que la integración y participación se daba en las procesiones religiosas y representaciones imperiales. Estas procesiones mantenían a la población unida y en sociedad ya que; además, en ellas se ordenaban las jerarquías. La espiritualidad de los protestantes era manifestada leyendo la biblia, mientras que los católicos la expresaban en sus procesiones. Toda manifestación y procesión era encabezada la élite, que lucían sus galas e imponían su presencia como conductores de nuestra sociedad.

Esculturas en las procesiones limeñas: 1. Representación de la muerte: quería recordar que tarde o temprano la muerte llegaría para todos.

2. Escultura del niño Jesús con rostro indígena. Explique por qué se hizo la escultura de esta manera y desarrolle las posturas de las órdenes religiosas respecto a la religiosidad indígena y la evangelización.

Pequeño inca rey representando a Jesucristo. Corazón de la virgen en una mano, túnica blanca. Corte de pelo de los indios. Imagen venerada en la iglesia san pedro de lima.

Se realizó de esta manera ya que se integraron símbolos importantes de ambos mundos dentro de la concepción católica, el corazón por la iglesia católica y el aguacate para representar a los indígenas. Además, posee el corte de pelo de los indios.

Se crean los concilios Limenses que consistían en adoctrinar a los indígenas. Para est, se mandan visitadores pastorales a los pueblos a realizar un control al sacerdote y a su población. Era importante ya que el dominio español dependía de que los indígenas dejaran de ser paganos y se entregaran al catolicismo.

integración fue sustituida por otra época de rigidez doctrinaria para hacerse fuerte contra los protestantes.  Estas ideas se trasladaron a América través de los concilios en Lima con autoridades eclesiásticas de toda América.  En el tercer concilio Limense se delinea la política frente a los indígenas. Como adoctrinar a la gente, catecismos. Se estructura la iglesia y la población. Se fundan ciudades y pueblos. La iglesia católica manda visitadores pastorales (obispos) a los pueblos, visita iglesia para hacer un control social y económico al padre. Libros de bautismo y matrimonio de la parroquia. Control al sacerdote y a la población. La legitimidad del dominio español dependía de que los indígenas dejaran de ser paganos y se entregaran al catolicismo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (61 Kb) docx (744 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com