ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fisiocratas


Enviado por   •  26 de Mayo de 2014  •  891 Palabras (4 Páginas)  •  214 Visitas

Página 1 de 4

DIAPOSITIVA 2

Estaban convencidos de que esta misma evolución histórica conducia al establecimiento de un nuevo sistema económico: el comunista, y para ello fomentaron la fundación de partidos políticos que lideran la transición del capitalismo al comunismo.

 El sistema de planificación centralizada, inspirado en la teoría marxista, nació en la Unión Soviética después de la Primera Guerra Mundial (con la Revolución Rusa o Revolución Bolchevique, 1917), posteriormente se expandió al este de Europa donde estuvo vigente hasta los años 80 del siglo XX y, en la actualidad, pervive en países como Cuba y Corea del Norte. Es decir, ya en este siglo perdió en gran cantidad su poder frente a muchos países del mundo. En el sistema de planificación centralizada las decisiones económicas son tomadas por una autoridad central, generalmente el Estado, a través de una agencia de planificación que dirige el funcionamiento de la economía. Se caracteriza porque los medios de producción son de propiedad estatal y las necesidades de los individuos están supeditadas por lo general a prioridades de tipo social y colectivo

DIAPOSITIVA 3

La economía centralizada es aquella donde los factores de producción están a manos del Estado que es el único agente económico relevante. Por ello, el mercado pierde su razón de ser como mecanismo asignador de recursos. Estas manipulaciones son llevadas a cabo mediante planes económicos plurianuales (planes quinquenales), donde se especifica detalladamente el suministro, los métodos de producción, los salarios, las inversiones en infraestructuras.

DIAPOSITIVA 4

Errores de previsión: El mercado no enviaba señales ya que este no existía, también llamado falso mercado. Ante la ausencia de señales los planificadores no siempre acertaban en sus previsiones y esto se tradujo en una falta de adaptación a la realidad y una escasa capacidad de reacción.

Escasa motivación: Al estar los salarios y los precios fijados por el Estado, las empresas no necesitaban ser competitivas y los trabajadores estaban desmotivados, ya que cobraban lo mismo a fin de mes hicieran su trabajo bien o mal.

Excesiva burocracia: La planificación necesitaba gran cantidad de burocracia al servicio del Estado, lo que ralentizaba la toma de decisiones y la capacidad de reacción.

Sus ventajas son que todas las necesidades básicas de la población están cubiertas y que tiene altos niveles de empleo.

DIAPOSITIVA 5

 No existe la propiedad privada.

 Los medios de producción son propiedad del Estado y controla las relaciones comerciales.

 El Estado es el que toma todas las decisiones. Cada cierto números de años ( cuatro, cinco…)el gobierno elabora un plan, a través de las agencias de planificación. En el cual se determinan todos los aspectos de la economía en dicho período.

 El objetivo de las empresas no es el de maximizar el beneficio sino cumplir los planes de producción.

DIAPOSITIVA 6

El objetivo y la justificación principales de las economías de dirección central

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com