ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

HISTORIA DE LA EPILEPSIA


Enviado por   •  19 de Septiembre de 2015  •  Síntesis  •  323 Palabras (2 Páginas)  •  329 Visitas

Página 1 de 2

“LA HISTORIA DE LA EPILEPSIA”

TIEMPOS DOMESTICOS: Desde la prehistoria ya utilizaban recetas para la epilepsia, como los extractos de animales para aliviar este padecimiento.

MÁGICOS: Si, porque antes de creer que era una enfermedad, se creía que era una posesión demoniaca, desde el siglo XIX, realizando ritos de brujas para liberar el cuerpo de algún espíritu maligno.

GENÉRICOS: Si, debido a que estudiaban el funcionamiento cerebral, su fisiopatología y desde el punto de vista de los expertos de Catón de Pradich- Neminsky mostraron las primeras pruebas del electroencefalograma en la corteza cerebral de los animales.

CRISTIANOS: Si, ya que esta enfermedad se relacionaba con la mano del pecado y con el Dios de la luna, más tarde se referirían a la interesante asociación entre el termino lunático. La relación entre la epilepsia y las religiones es antiquísima no fue hasta el año 400 a.C. que el origen divino de esta enfermedad fue cuestionado por Hipócrates.

ERA PROFESIONAL: Si, debido al énfasis en aclarar el porqué de padecer esta patología, como se siente, como trasciende hasta llegar a las convulsiones, su intensidad, sus repeticiones duración y sus factores predisponentes de esta.

Desde la prehistoria la epilepsia ya era conocida ya que el hombre combatía de forma supersticiosa y por la otra, mágica y religiosa, por medio de dietas, drogas, extractos de animales, amuletos, ritos, relacionados con la luna. La segunda intervención por medio de la oración y el ayuno, durante el relacionamiento había poca gente que dudaba de la existencia del demonio, pero se creía todavía que la epilepsia era una posesión demoniaca, llevada por locura.

Decimos que la epilepsia es totalmente controlable ahora debido a los avances médicos en esta patología.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

García, V. y Cárdenas, M. (2011). Los cuidados domésticos. Manuscrito para publicación. México. SUA-ENEO-UNAM.

García, V. (2011). Los cuidados mágicos. Manuscrito para publicación. México. SUA-ENEO-UNAM.

García, V. y Cárdenas, M. (2011). Los cuidados basados en el cristianismo. Manuscrito para publicación. México. SUA-ENEO-UNAM.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (40 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com