ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

HISTORIA DE LOS MATERIALES ODONTOLOGICOS


Enviado por   •  26 de Mayo de 2014  •  Tesis  •  9.521 Palabras (39 Páginas)  •  796 Visitas

Página 1 de 39

TEMARIO

Tema 1 .- HISTORIA DE LOS MATERIALES ODONTOLOGICOS

Tema 2 .- MATERIALES DE IMPRESIÓN

•Hidrocoloides Irreversibles

•Técnicas para el mezclado con alginato e impresiones

•Hidrocoloides Reversibles

•Hules de Polisulfuro

•Hules de Silicón

•Materiales Termoplásticos

•Modelinas

•Ceras

•Materiales Rígidos

•Compuestos Zinquenólicos

•Condiciones que debe reunir el material de impresión ideal

Tema 3 .- YESOS DENTALES

Generalidades

Manipulación

Recortado y pulido de modelos

Tema 4 .- MATERIALES DE OBTURACIÓN TEMPORAL

Cementos Dentales

Hidróxido de Calcio

Oxido de Zinc y Eugenol

Barnices

Tema 5 .- CEMENTOS DENTALES NO MEDICADOS

Cemento de Fosfato de Zinc

Cemento de Silicato

Cemento de Policarboxilato

Tema 6 .- MATERIALES DE OBTURACIÓN

Resinas Acrílicas

Resinas Compuestas

Amalgama de Plata

Oro Cohesivo

Tema 7 .- INCRUSTACIONES METALICAS

Oro para tomado de impresiones

Cerdas para elaboración del patrón

Tema 8 .- PORCELANAS DENTALES

Generalidades

Composición

Clasificación

Usos

Manipulación

Tema 9 .- ALEACIONES DE METALES NO NOBLES

Acero

Acero inoxidable

Aleaciones de Cromo Cobalto

Tema 10 .- ABRASIÓN Y PULIDO DE METALES DENTALES

Generalidades

Materiales para terminado y pulido

Tema 11.- MATERIALES ESPECIALIZADOS

MATERIALES ODONTOLOGICOS

Materiales Odontológicos

Es la rama de la Odontología que se encarga del estudio de las propiedades y su aplicación de los compuestos y sustancias que se utilizan tanto en la clínica como en el laboratorio dental

Odontología Preventiva

Se ocupa antes de que aparezca la enfermedad para prevenirla

Odontología Restauradora

Se aplica cuando esta presente la enfermedad (coronas, brackets, prótesis, etc.).

Historia de la Odontología

La Odontología se inicio en el año 3000 AC con los médicos egipcios los cuales incrustaban piedras preciosas en los dientes.

Entre el año 800 y 2500 AC los etruscos y fenicios utilizaron bandas y alambres de oro para la construcción de prótesis dentales. En las bandas se colocaron dientes extraídos en el lugar de dientes faltantes y con los alambras eran retenidos en la boca.

En 700 AC los etruscos fueron los primeros en utilizar material para implantes, tales como marfil y conchas de mar.

Los mayas utilizaban incrustaciones de oro, piedras preciosas o minerales para la restauración de piezas dentales no solo por estética sino también por ornamentación

Posteriormente los hincas y los aztecas tomaron los métodos de los mayas para la reconstrucción de piezas dentales.

La Odontología restauradora actual comienza en 1728 con Fouchard que es considerado el padre de la Odontología, el cual escribió un tratado de varios tipos de restauraciones dentarias hechas.

En 1756 Pfapp describió un método para impresiones con cera para después ser vaciadas con yeso.

En 1792 Chamant utilizó un proceso para hacer dientes de porcelana.

En 1800 se comenzaron a utilizar las incrustaciones de porcelana

En 1815 se comenzaron a utilizar los fluoruros para la prevención de caries

En 1844 se empezaron a fluorar aguas potables para reducir las caries.

Fue hasta el siglo XIX con la invención de los principios de la amalgama fue cuando empezó a tener bases científicas sobre los materiales principalmente surgió información sobre la porcelana y el oro

En 1895 Black hace investigaciones mas completas que hasta antes se habían hecho sobre los materiales

En 1919 se dio un gran avance en el conocimiento de los materiales porque la armada estadounidense solicito a la oficina nacional de normatividad la evaluación y selección de las amalgamas para ser usadas en los servicios odontológicos federales

En 1920 Soulder publicó un informe del estudio anterior, posteriormente se requirieron pruebas similares para otros materiales dentales

En 1928 la oficina nacional de normas se integra a la asociación dental americana (ADA) y esto permitió la organización de los primeros consensos sobre los materiales dentales en Estados Unidos y en todo el mundo. Desde entonces la ADA junto con las asociaciones de cada país se comprometen en investigar las características físicas y químicas de las sustancias que se usan, así como de nuevos instrumentos y diferentes métodos de prueba.

ESTRUCTURA DE LA MATERIA

Molécula

Es la unidad mas pequeña de una sustancia que tiene las propiedades de esta cuando se pone junto a otras moléculas de la misma clase. Por ejemplo la sal, el azúcar y los minerales

Átomo

Unidad estructural de una molécula formado por neutrones, electrones y protones.

ESTADOS DE LA MATERIA

Sólidos.- Tiene forma y volumen propio. Sus moléculas están fijas entre sí a través de la fuerza de cohesión librando en su lugar pero sin moverse de un lado a otro

Líquidos.- Toma la forma del recipiente que los contiene y volumen propio, sus moléculas no tienen posición fija debido a que tienen libertad de movimiento

Gaseoso.- Tiene la forma y el volumen de su recipiente. Sus moléculas están muy separadas y se mueve en forma desordenada

Cambios de estado de la materia

Sólido a Líquido = Fusión

Es el aumento de la temperatura que provoca el rompimiento de la posición de las moléculas

Líquido a Sólido = Solidificación

Es la disminución en la temperatura que provoca que la energía cinética entre las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb)
Leer 38 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com