ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Cnterporianeia


Enviado por   •  2 de Noviembre de 2012  •  1.033 Palabras (5 Páginas)  •  329 Visitas

Página 1 de 5

Metedos de estudio de la psicologia

metodo cientifico:

paso:

*observacion y recoleccion de datos.

*planteamiento del problema.

*hipotesis.

*experimentacion.

*generalizacion.

*condusion.

metodo cualitativo = causa-efecto

*metodo cualitativo:

observacion

encuentas: cerradas - abiertas

entrevista: fonaml-informal-individual-grupal

*Estudio de casos

-experimento

-los test

El test debe ser : tipificado-valido-confiable-certero

*se puede clasificar en:

inteligencia-habilidades especificas-escolar-interes y valores-personalidad

*por su forma:

*psicometrico

*proyectivo

*por su aplicacion

*individual

*grupal

*auto administrado

*por su modo de expresar las respuestas:

verbales-no verbales

Actividad

1) Que importancia tiene el metedo cientifico en el campo de la psicologia ?

R1)gracias a él la investigación científica puede realizarse y la ciencia continuar su evolución y desarrollo. Por eso se dice que el método es importante, es el camino que nos lleva hacia la verdad de las cosa. Generalmente el hombre común considera ciencia al cúmulo de conocimientos, sin embargo, hay que recordar que al conocimiento se le llama “científico” sólo porque ha sido conocido por el método científico, o por lo menos ha sido adquirido por medio del método científico o a sido puesto a prueba por él.

2) se;ala al menos 3 diferencias entre el metodo cualitativo y el metedo cuantitavo.

Metodo cualitativo

1)Complejidad, realidad multidimensional, expresión integral de la vida humana. Capacidad holística, competencia para captar el contexto de forma global.

2)Subjetiva, involucra al sujeto investigador, sus valores, creencias, intereses e ideales

3) induccion, las teorías se desarrollan desde abajo, a través de la interacción de muy diferentes tipos de evidencias empíricas

Metodo cuantitativo

1)Empírico-analítico, apoyado en la corriente positivista, lógico, pensamiento mecanicista, prevalencia del análisis sobre la síntesis, visión lineal de los problemas.

2)Objetiva, sin referencia al sujeto investigado, simplificación del objeto en variables

3)Inducción-Deducción, da lugar a leyes

3) indica las ventajas y limites del uso de los test o prueba psicologicas.

Metedos de estudio de la psicologia

metodo cientifico:

paso:

*observacion y recoleccion de datos.

*planteamiento del problema.

*hipotesis.

*experimentacion.

*generalizacion.

*condusion.

metodo cualitativo = causa-efecto

*metodo cualitativo:

observacion

encuentas: cerradas - abiertas

entrevista: fonaml-informal-individual-grupal

*Estudio de casos

-experimento

-los test

El test debe ser : tipificado-valido-confiable-certero

*se puede clasificar en:

inteligencia-habilidades especificas-escolar-interes y valores-personalidad

*por su forma:

*psicometrico

*proyectivo

*por su aplicacion

*individual

*grupal

*auto administrado

*por su modo de expresar las respuestas:

verbales-no verbales

Actividad

1) Que importancia tiene el metedo cientifico en el campo de la psicologia ?

R1)gracias a él la investigación científica puede realizarse y la ciencia continuar su evolución y desarrollo. Por eso se dice que el método es importante, es el camino que nos lleva hacia la verdad de las cosa. Generalmente el hombre común considera ciencia al cúmulo de conocimientos, sin embargo, hay que recordar que al conocimiento se le llama “científico” sólo porque ha sido conocido por el método científico, o por lo menos ha sido adquirido por medio del método científico o a sido puesto a prueba por él.

2) se;ala al menos 3 diferencias entre el metodo cualitativo y el metedo cuantitavo.

Metodo cualitativo

1)Complejidad, realidad multidimensional, expresión integral de la vida humana. Capacidad holística, competencia para captar el contexto de forma global.

2)Subjetiva, involucra al sujeto investigador, sus valores, creencias, intereses e ideales

3) induccion, las teorías se desarrollan desde abajo, a través de la interacción de muy diferentes tipos de evidencias empíricas

Metodo cuantitativo

1)Empírico-analítico, apoyado en la corriente positivista, lógico, pensamiento mecanicista, prevalencia del análisis sobre la síntesis, visión lineal de los problemas.

2)Objetiva, sin referencia al sujeto investigado, simplificación del objeto en variables

3)Inducción-Deducción, da lugar a leyes

3) indica las ventajas y limites del uso de los test o prueba psicologicas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com