ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De CHavez


Enviado por   •  14 de Mayo de 2015  •  37.133 Palabras (149 Páginas)  •  195 Visitas

Página 1 de 149

Características de la Población Venezolana.

La población de Venezuela (según estimaciones para 2008) era de 26.414.815 habitantes, con una densidad demográfica de 30 hab. /Km. Sin embargo, la distribución no es equilibrada: más del 80% de la población se agrupa en los litorales, valles y piedemonte de las cordilleras de la Costa y de los Andes, creándose así grandes vacíos poblacionales al sur del eje fluvial Orinoco-Apure. Hay que señalar que más del 40% de la población está asentada en los ocho complejos urbanos más importantes del país. En el sur de Venezuela y en parte de la región zuliana se localiza la mayor parte de la población indígena, que apenas alcanza un 1,5% del total nacional. El 12% de la población vive en áreas rurales.

Las características morfológicas fundamentales de la población han estado innegablemente unidas a la acelerada dinámica demográfica del país, sobre todo las que se refieren a las estructuras por edad, ocupacional y geográfica. Puede afirmarse, en líneas generales, que en la evolución de la dinámica y la morfología de la población venezolana, sólo en los últimos 50 años de los transcurridos en este siglo han surgido comportamientos demográficos diferentes a los que se habían observado en los siglos pasados. Parece, incluso, que actualmente se están inaugurando tendencias que habrán de plantear las realidades demográficas del país en otras perspectivas.

Características de la Población Venezolana.

La población de Venezuela (según estimaciones para 2008) era de 26.414.815 habitantes, con una densidad demográfica de 30 hab. /Km. Sin embargo, la distribución no es equilibrada: más del 80% de la población se agrupa en los litorales, valles y piedemonte de las cordilleras de la Costa y de los Andes, creándose así grandes vacíos poblacionales al sur del eje fluvial Orinoco-Apure. Hay que señalar que más del 40% de la población está asentada en los ocho complejos urbanos más importantes del país. En el sur de Venezuela y en parte de la región zuliana se localiza la mayor parte de la población indígena, que apenas alcanza un 1,5% del total nacional. El 12% de la población vive en áreas rurales.

Las características morfológicas fundamentales de la población han estado innegablemente unidas a la acelerada dinámica demográfica del país, sobre todo las que se refieren a las estructuras por edad, ocupacional y geográfica. Puede afirmarse, en líneas generales, que en la evolución de la dinámica y la morfología de la población venezolana, sólo en los últimos 50 años de los transcurridos en este siglo han surgido comportamientos demográficos diferentes a los que se habían observado en los siglos pasados. Parece, incluso, que actualmente se están inaugurando tendencias que habrán de plantear las realidades demográficas del país en otras perspectivas.

Características de la Población Venezolana.

La población de Venezuela (según estimaciones para 2008) era de 26.414.815 habitantes, con una densidad demográfica de 30 hab. /Km. Sin embargo, la distribución no es equilibrada: más del 80% de la población se agrupa en los litorales, valles y piedemonte de las cordilleras de la Costa y de los Andes, creándose así grandes vacíos poblacionales al sur del eje fluvial Orinoco-Apure. Hay que señalar que más del 40% de la población está asentada en los ocho complejos urbanos más importantes del país. En el sur de Venezuela y en parte de la región zuliana se localiza la mayor parte de la población indígena, que apenas alcanza un 1,5% del total nacional. El 12% de la población vive en áreas rurales.

Las características morfológicas fundamentales de la población han estado innegablemente unidas a la acelerada dinámica demográfica del país, sobre todo las que se refieren a las estructuras por edad, ocupacional y geográfica. Puede afirmarse, en líneas generales, que en la evolución de la dinámica y la morfología de la población venezolana, sólo en los últimos 50 años de los transcurridos en este siglo han surgido comportamientos demográficos diferentes a los que se habían observado en los siglos pasados. Parece, incluso, que actualmente se están inaugurando tendencias que habrán de plantear las realidades demográficas del país en otras perspectivas.

Características de la Población Venezolana.

La población de Venezuela (según estimaciones para 2008) era de 26.414.815 habitantes, con una densidad demográfica de 30 hab. /Km. Sin embargo, la distribución no es equilibrada: más del 80% de la población se agrupa en los litorales, valles y piedemonte de las cordilleras de la Costa y de los Andes, creándose así grandes vacíos poblacionales al sur del eje fluvial Orinoco-Apure. Hay que señalar que más del 40% de la población está asentada en los ocho complejos urbanos más importantes del país. En el sur de Venezuela y en parte de la región zuliana se localiza la mayor parte de la población indígena, que apenas alcanza un 1,5% del total nacional. El 12% de la población vive en áreas rurales.

Las características morfológicas fundamentales de la población han estado innegablemente unidas a la acelerada dinámica demográfica del país, sobre todo las que se refieren a las estructuras por edad, ocupacional y geográfica. Puede afirmarse, en líneas generales, que en la evolución de la dinámica y la morfología de la población venezolana, sólo en los últimos 50 años de los transcurridos en este siglo han surgido comportamientos demográficos diferentes a los que se habían observado en los siglos pasados. Parece, incluso, que actualmente se están inaugurando tendencias que habrán de plantear las realidades demográficas del país en otras perspectivas.

Características de la Población Venezolana.

La población de Venezuela (según estimaciones para 2008) era de 26.414.815 habitantes, con una densidad demográfica de 30 hab. /Km. Sin embargo, la distribución no es equilibrada: más del 80% de la población se agrupa en los litorales, valles y piedemonte de las cordilleras de la Costa y de los Andes, creándose así grandes vacíos poblacionales al sur del eje fluvial Orinoco-Apure. Hay que señalar que más del 40% de la población está asentada en los ocho complejos urbanos más importantes del país. En el sur de Venezuela y en parte de la región zuliana se localiza la mayor parte de la población indígena, que apenas alcanza un 1,5% del total nacional. El 12% de la población vive en áreas rurales.

Las características morfológicas fundamentales de la población han estado innegablemente unidas a la acelerada dinámica demográfica del país, sobre todo las que se refieren a las estructuras por edad, ocupacional y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (239 Kb)
Leer 148 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com