ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia de corea


Enviado por   •  20 de Agosto de 2019  •  Informe  •  3.139 Palabras (13 Páginas)  •  191 Visitas

Página 1 de 13

HISTORIA  ANTIGUA

Hangeul: 태권도

Romanización: Tae Kwon Do  

SIGNIFICADO:

TAE: Patada       KWON: Puño    DO: Camino

 Literalmente puede traducirse como ‘El Arte de Patear y Golpear’.

El hombre siempre ha tenido la necesidad de preservar su vida y la de su raza, de manera que buscaba protegerse de animales salvajes como también del ataque de otros hombres. Debido a esto se desarrollaron armas sencillas que sirvieran para defenderse y/o atacar, como también se crearon técnicas de defensa con las manos, utilizando sus cuerpos para el mismo propósito, de modo que de una manera natural se desarrollaron técnicas de combate mano a mano que fueron creciendo y evolucionando con el transcurso del tiempo y el espacio.[pic 1][pic 2]

Esto pudo conocerse  a través de descubrimientos arqueológicos en  techos y paredes de cuevas, donde se encontraron pinturas, y en tumbas de personalidades de dichos periodos como por ejemplo la de Samsilchong y Muyongchong que datan de la Dinastía Koguryo. Allí se muestran dibujos y estatuillas en forma de guerreros en posiciones de combate dando indicios de prácticas de artes marciales, copiaban las posturas y movimientos de animales salvajes como tigres y osos.

Las mismas eran utilizadas para la defensa pero también se dice que comenzaron como danzas, ritos religiosos, y ejercicios para desarrollar su cuerpo y mente.

                                                         

LOS TRES REINOS

En los comienzos en la península Coreana había tres tribus que competían entre sí por

el dominio, cada una contaba con una competencia de Artes Marciales para guerreros durante la época de los rituales, los hombres aprendían las técnicas de las experiencias de peleas con animales cuyos movimientos defensivos y de ataque eran objeto de análisis.

 

KOGURYO: Este Reino fue creado en el año 37 a.C. perduro hasta el 668 d.C.

En este periodo se desarrollaron guerreros experimentados, a los jóvenes se les enseñaba tiro con arco, esgrima, el arte de lanzar dagas, puñetazos, golpes y patadas, natación y lucha en el agua. Los militares de esta era desarrollaron la defensa personal sin armas que denominaron Taekkyon. De aquí salieron los guerreros Seonbae/Sunbe, estos fueron organizados ya que desde un principio Koguryo se encontraba rodeada por las tribus chinas que querían conquistar su territorio.

Seonbae/Sunbe: Significa según expertos, un hombre virtuoso que nunca huye de una pelea, el cual es miembro del cuerpo de guerreros. También se decía que un Seonbae vivía en grupo aprendiendo las artes de la historia y la literatura en sus casas, saliendo a construir caminos y fortalezas para el beneficio de la sociedad.

PAEKCHE: Este Reino fue creado en el 18 a.C. al 660 d.C.  Las Artes Marciales en este Reino eran practicadas de generación en generación. En el año 320 d.C. el Rey Biryu ordeno construir un centro de entrenamiento donde se instruían en lucha con vara de madera, lucha con las manos vacías, defensa contra múltiples ataques. [pic 3]

 SILLA: Este fue creado en el 57 a.C. hasta el 935 d.C.

 Al principio fue el Reino que se encontraba alejado de las amenazas inmediatas del exterior, pero con el nacimiento del Reino de Paekche este fue impulsado a armarse. Sus habitantes desarrollaron así su propio Arte Marcial. En Silla se originaron los guerreros Hwa Rang Do que tienen como ejemplo y orígenes  el sistema Seonbe de Koguryo.

Hwarangdo se traduce como ‘Jóvenes Florecientes’. Estos se consideraban dioses y para lograrlo debían reunir lo femenino y masculino con ellos, por eso se pintaban y vestían como mujeres y danzaban al pie de montañas y orillas de ríos. Los Hwarang eran seleccionados por el Reino de Silla a través de concursos donde realizaban combates y quedaban seleccionados entre los mejores guerreros, después de esta selección vivían juntos en grupo aprendiendo más uno de los otros practicando el Subak, esgrima y montando a caballo.

[pic 4]

HISTORIA  MODERNA

                     

 [pic 5]

En el periodo  (1910 a 1945) finalmente concretada la Invasión a Corea,  Japón prohibió la práctica de las Artes Marciales en Corea, donde existían dos formas de lucha muy populares, el Ssirum ‘lucha tradicional coreana y el Taekkyon.   Estas y otras artes tradicionales eran practicadas en secreto por un grupo reducido de simpatizantes. Uno de ellos era Choi Hong Hi.

En 1943 Japón levanta la prohibición y el Kung Fu, Judo y Karate gozan de gran popularidad entre los coreanos. Esto hizo que se desarrolle mucho el conocimiento del Karate Shotokan.

1945 finaliza la ocupación japonesa, durante esta época se desataba también la Segunda Guerra Mundial (1939 al 1945) que termino con la utilización de Bombas Atómicas por parte de los EE.UU. contra Hiroshima y Nagasaki (Japón), ya que llegando al 1945 Japón era el único país que continuaba con el conflicto mientras que sus aliados ya habían desistido.

Cuando Corea recobra su Independencia las Artes Marciales japonesas eran muy populares, mientras que las coreanas eran solo conocidas por una minoría.

Después de la Segunda Guerra Mundial y tras la liberación del país por los aliados, los maestros coreanos se apresuraron en querer resucitar sus antiguas técnicas de combate con su realce en técnicas de pie.

SE CREA EL TAEKWONDO

-En 1955: Fue el primer paso para la unificación de las distintas escuelas de las artes marciales coreanas. La mayoría de los estilos se asociaron para crear un único nombre que identificara a todas aquellas escuelas que eran conocidas en occidente como Karate Coreano.

Se eligió por el Taekwondo, nombre más parecido al antiguo Taekkyon.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (645 Kb) docx (302 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com